Inundaciones en Gipuzkoa, Lapurdi y Baja Navarra por las precipitaciones acumuladas en las últimas horas
Varios ríos se han desbordado en varios puntos de Euskal Herria, sobre todo en la costa y en la zona del Bidasoa (noroeste), causando inundaciones en Gipuzkoa, Lapurdi y Baja Navarra.
Las precipitaciones acumuladas en Gipuzkoa llevaron, el jueves a la tarde, a activar el Plan Especial de Emergencias ante el riesgo de inundaciones. En 12 horas se han acumulado entre 60 y 100 l/m2, sobre todo en Gipuzkoa e Iparralde. El Plan ha quedado desactivado esta noche.
El aviso amarillo ha estado activado también entre las 16:00 y las 18:00 del jueves por riesgo marítimo costero, y entre las 05:00 y las 07:00 de este viernes por el mismo motivo. No se han generado problemas de importancia por las pleamares. El aviso por riesgo marítimo costero volverá a activarse entre las 17:00-19:00 horas; la marea será muy viva, por lo que además de los rebases en la primera línea de costa, también se pueden dar en otras zonas inundables exclusivamente por la marea.
En Gipuzkoa, las lluvias intensas y persistentes de las últimas horas han causado inundaciones en Irun y Errenteria y varios accidentes de tráfico en las principales vías del territorio histórico.
La abundante precipitación ha causado el desbordamiento de la regata de Jaizubia, en Irun, lo que ha inundado la zona del club hípico y de la ikastola Txingudi, que ha visto afectada su actividad docente por la entrada de agua.
En la zona de la hípica varios coches aparcados se han visto afectados por la crecida, que los ha cubierto de agua, han informado los bomberos de Gipuzkoa, que han actuado también en el barrio de Artia de Irun, la ciudad más afectada por las lluvias.
También en Errenteria se han registrado inundaciones en algunas calles del entorno de la plaza de los Fueros.
Por la mañana, sendos vuelos procedentes de Barcelona y Madrid con destino a Hondarribia han sido desviados a Loiu.
Debido a las intensas lluvias que caen sobre Gipuzkoa, la presa del Añarbe ha iniciado este jueves un desembalse preventivo de 53 metros cúbicos por segundo, que se mantendrá a lo largo del día, aunque podría variar en función del nivel del Urumea. En Donostia-San Sebastián, además, se ha llegado al récord de precipitaciones acumuladas en un día del año.
En Iparralde, tanto en Lapurdi como en algunas zonas de la Baja Navarra se han desbordado varios ríos. Así, el río Errobi se ha desbordado en Baiona. Como consecuencia, se han cerrado los muelles de la margen del río. En Donapaleu, el río Biduze y el arroyo de Iholdi se han desbordado y parte de la ciudad ha sido inundada.
Según la última nota de la Prefectura, más de 800 alumnos de Uztaritze han tenido que ser evacuados de sus colegios. Concretamente, tres escuelas y el liceo Saint Joseph han sido evacuados por precaución, mientras que varias carreteras también están cortadas en Senpere y Ustaritze.
Desde la medianoche se han registrado 145 litros por metro cuadrado en Mendibe (Baja Navarra), 110 en Kanbo y unos 100 en Aiziritze.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos mantiene activa la alerta naranja por riesgo de inundaciones hasta las 10:00 horas.
En Navarra, el norte es donde más se está dejando notar la lluvia durante esta semana y especialmente este jueves donde varios puntos superan ya los 55 litros por metro cuadrado en lo que va de jornada.
Irabia con 61,8 litros, Iñarbegi con 55,3, Gorramendi con 52,7 o Erremendía, en el Valle de Salazar, con 51,6 litros, son los puntos que más agua han acumulado en lo que va de jornada. Pamplona suma 15, 1 litros por metro cuadrado. En las últimas 24 horas, es Gorramendi con 104 litros el que marca el récord foral.
Desde ayer, miércoles, en Euskal Herria han estallado 5737 rayos. Las tormentas han provocado algunos problemas como en la zona de Aiaraldea (Álava).
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.
Las temperaturas superarán los 30 grados cerca de la costa y las tormentas se formarán antes de ayer
El viento soplará del sur y se hará notar, con nubes de evolución por la tarde y posibilidad de algunos chubascos tormentosos, localmente fuertes y acompañados de granizo.