EL TIEMPO
Guardar
Quitar de mi lista

Inundaciones en Gipuzkoa, Lapurdi y Baja Navarra por las precipitaciones acumuladas en las últimas horas

El Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones del Gobierno Vasco ha quedado desactivado, tras acumularse entre 60 y 100 l/m2 en Gipuzkoa. La Prefectura de Pirineos Atlánticos, por su parte, mantiene la alerta naranja en Iparralde hasta las 10:00 horas.
20241017200746_euria-irun_
18:00 - 20:00
Las lluvias persistentes provocan inundaciones e importantes balsas de agua

Varios ríos se han desbordado en varios puntos de Euskal Herria, sobre todo en la costa y en la zona del Bidasoa (noroeste), causando inundaciones en Gipuzkoa, Lapurdi y Baja Navarra.

Las precipitaciones acumuladas en Gipuzkoa llevaron, el jueves a la tarde, a activar el Plan Especial de Emergencias ante el riesgo de inundaciones. En 12 horas se han acumulado entre 60 y 100 l/m2, sobre todo en Gipuzkoa e Iparralde. El Plan ha quedado desactivado esta noche.

20241017192249_andoain-oria_
18:00 - 20:00

El aviso amarillo ha estado activado también entre las 16:00 y las 18:00 del jueves por riesgo marítimo costero, y entre las 05:00 y las 07:00 de este viernes por el mismo motivo. No se han generado problemas de importancia por las pleamares. El aviso por riesgo marítimo costero volverá a activarse entre las 17:00-19:00 horas; la marea será muy viva, por lo que además de los rebases en la primera línea de costa, también se pueden dar en otras zonas inundables exclusivamente por la marea.

20241017183027_arnaitz-fernandez_
18:00 - 20:00

En Gipuzkoa, las lluvias intensas y persistentes de las últimas horas han causado inundaciones en Irun y Errenteria y varios accidentes de tráfico en las principales vías del territorio histórico.

La abundante precipitación ha causado el desbordamiento de la regata de Jaizubia, en Irun, lo que ha inundado la zona del club hípico y de la ikastola Txingudi, que ha visto afectada su actividad docente por la entrada de agua.

20241017151456_irun-inundaciones_
18:00 - 20:00

En la zona de la hípica varios coches aparcados se han visto afectados por la crecida, que los ha cubierto de agua, han informado los bomberos de Gipuzkoa, que han actuado también en el barrio de Artia de Irun, la ciudad más afectada por las lluvias.

También en Errenteria se han registrado inundaciones en algunas calles del entorno de la plaza de los Fueros.

20241017175809_paseo-nuevo_
18:00 - 20:00

Por la mañana, sendos vuelos procedentes de Barcelona y Madrid con destino a Hondarribia han sido desviados a Loiu.

Debido a las intensas lluvias que caen sobre Gipuzkoa, la presa del Añarbe ha iniciado este jueves un desembalse preventivo de 53 metros cúbicos por segundo, que se mantendrá a lo largo del día, aunque podría variar en función del nivel del Urumea. En Donostia-San Sebastián, además, se ha llegado al récord de precipitaciones acumuladas en un día del año.

20241017165117_cascada-gujuli_
18:00 - 20:00

En Iparralde, tanto en Lapurdi como en algunas zonas de la Baja Navarra se han desbordado varios ríos. Así, el río Errobi se ha desbordado en Baiona. Como consecuencia, se han cerrado los muelles de la margen del río. En Donapaleu, el río Biduze y el arroyo de Iholdi se han desbordado y parte de la ciudad ha sido inundada.

Según la última nota de la Prefectura, más de 800 alumnos de Uztaritze han tenido que ser evacuados de sus colegios. Concretamente, tres escuelas y el liceo Saint Joseph han sido evacuados por precaución, mientras que varias carreteras también están cortadas en Senpere y Ustaritze.

Desde la medianoche se han registrado 145 litros por metro cuadrado en Mendibe (Baja Navarra), 110 en Kanbo y unos 100 en Aiziritze.

La Prefectura de Pirineos Atlánticos mantiene activa la alerta naranja por riesgo de inundaciones hasta las 10:00 horas.

En Navarra, el norte es donde más se está dejando notar la lluvia durante esta semana y especialmente este jueves donde varios puntos superan ya los 55 litros por metro cuadrado en lo que va de jornada.

Irabia con 61,8 litros, Iñarbegi con 55,3, Gorramendi con 52,7 o Erremendía, en el Valle de Salazar, con 51,6 litros, son los puntos que más agua han acumulado en lo que va de jornada. Pamplona suma 15, 1 litros por metro cuadrado. En las últimas 24 horas, es Gorramendi con 104 litros el que marca el récord foral.

Desde ayer, miércoles, en Euskal Herria han estallado 5737 rayos. Las tormentas han provocado algunos problemas como en la zona de Aiaraldea (Álava).

Los rayos han dejado esta espectacular imagen en Mañeru (Navarra)
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X