Inundaciones en Gipuzkoa, Lapurdi y Baja Navarra por las precipitaciones acumuladas en las últimas horas
Varios ríos se han desbordado en varios puntos de Euskal Herria, sobre todo en la costa y en la zona del Bidasoa (noroeste), causando inundaciones en Gipuzkoa, Lapurdi y Baja Navarra.
Las precipitaciones acumuladas en Gipuzkoa llevaron, el jueves a la tarde, a activar el Plan Especial de Emergencias ante el riesgo de inundaciones. En 12 horas se han acumulado entre 60 y 100 l/m2, sobre todo en Gipuzkoa e Iparralde. El Plan ha quedado desactivado esta noche.
El aviso amarillo ha estado activado también entre las 16:00 y las 18:00 del jueves por riesgo marítimo costero, y entre las 05:00 y las 07:00 de este viernes por el mismo motivo. No se han generado problemas de importancia por las pleamares. El aviso por riesgo marítimo costero volverá a activarse entre las 17:00-19:00 horas; la marea será muy viva, por lo que además de los rebases en la primera línea de costa, también se pueden dar en otras zonas inundables exclusivamente por la marea.
En Gipuzkoa, las lluvias intensas y persistentes de las últimas horas han causado inundaciones en Irun y Errenteria y varios accidentes de tráfico en las principales vías del territorio histórico.
La abundante precipitación ha causado el desbordamiento de la regata de Jaizubia, en Irun, lo que ha inundado la zona del club hípico y de la ikastola Txingudi, que ha visto afectada su actividad docente por la entrada de agua.
En la zona de la hípica varios coches aparcados se han visto afectados por la crecida, que los ha cubierto de agua, han informado los bomberos de Gipuzkoa, que han actuado también en el barrio de Artia de Irun, la ciudad más afectada por las lluvias.
También en Errenteria se han registrado inundaciones en algunas calles del entorno de la plaza de los Fueros.
Por la mañana, sendos vuelos procedentes de Barcelona y Madrid con destino a Hondarribia han sido desviados a Loiu.
Debido a las intensas lluvias que caen sobre Gipuzkoa, la presa del Añarbe ha iniciado este jueves un desembalse preventivo de 53 metros cúbicos por segundo, que se mantendrá a lo largo del día, aunque podría variar en función del nivel del Urumea. En Donostia-San Sebastián, además, se ha llegado al récord de precipitaciones acumuladas en un día del año.
En Iparralde, tanto en Lapurdi como en algunas zonas de la Baja Navarra se han desbordado varios ríos. Así, el río Errobi se ha desbordado en Baiona. Como consecuencia, se han cerrado los muelles de la margen del río. En Donapaleu, el río Biduze y el arroyo de Iholdi se han desbordado y parte de la ciudad ha sido inundada.
Según la última nota de la Prefectura, más de 800 alumnos de Uztaritze han tenido que ser evacuados de sus colegios. Concretamente, tres escuelas y el liceo Saint Joseph han sido evacuados por precaución, mientras que varias carreteras también están cortadas en Senpere y Ustaritze.
Desde la medianoche se han registrado 145 litros por metro cuadrado en Mendibe (Baja Navarra), 110 en Kanbo y unos 100 en Aiziritze.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos mantiene activa la alerta naranja por riesgo de inundaciones hasta las 10:00 horas.
En Navarra, el norte es donde más se está dejando notar la lluvia durante esta semana y especialmente este jueves donde varios puntos superan ya los 55 litros por metro cuadrado en lo que va de jornada.
Irabia con 61,8 litros, Iñarbegi con 55,3, Gorramendi con 52,7 o Erremendía, en el Valle de Salazar, con 51,6 litros, son los puntos que más agua han acumulado en lo que va de jornada. Pamplona suma 15, 1 litros por metro cuadrado. En las últimas 24 horas, es Gorramendi con 104 litros el que marca el récord foral.
Desde ayer, miércoles, en Euskal Herria han estallado 5737 rayos. Las tormentas han provocado algunos problemas como en la zona de Aiaraldea (Álava).
Más noticias sobre sociedad
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.