ACCIDENTE DE TRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece una embarazada al chocar su coche con otro que iba en dirección contraria en La Rioja

La Guardia Civil ha detenido al conductor del vehículo que iba en dirección contraria, un hombre de 46 años, vecino de la localidad navarra de San Adrián.
navarrete-accidente-mujer-embaraza-efe
Así quedó el vehículo en el que viajaba la mujer embarazada. Foto: EFE.

Una mujer embarazada y el bebé que gestaba han fallecido en un accidente de tráfico cuando viajaban en un turismo que ha chocado con otro que iba en dirección contraria en la Autopista Vasco Aragonesa (AP-68) a su paso por el municipio riojano de Navarrete y cuyo conductor, de 46 años y vecino de la localidad navarra de San Adrián, ha dado positivo en las pruebas de alcohol y drogas.

La Delegación del Gobierno en La Rioja ha detallado este lunes que el causante del accidente circulaba solo en su vehículo, mientras que la fallecida, de 35 años y vecina de Logroño, viajaba de copiloto en otro, resultando herido el conductor.

La Guardia Civil, según la Delegación, recibió una llamada a las 21:50 horas de este domingo en la que se detallaba que un vehículo circulaba en sentido contrario por la AP-68, en la calzada sentido Zaragoza.

A las 21:53 se ha tenido conocimiento de un accidente en esa vía, en Navarrete, consistente en un choque frontal de dos turismos y un camión.

Las patrullas de Tráfico de la Guardia Civil encontraron a tres personas atrapadas en un vehículo: una mujer embarazada en estado muy grave y dos hombres con lesiones graves.

Posteriormente, se ha conocido que ha fallecido la mujer, que se encontraba en un estado avanzado de embarazo, y el bebé que gestaba.

La Guardia Civil investiga las causas del accidente y se desconoce el motivo por el que ese turismo circulaba por el sentido contrario de la vía.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X