GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos y agentes sociales se suman hoy a la movilización convocada por Gernika-Palestina

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han pedido esta mañana a las instituciones y empresas vascas que interrumpan de inmediato sus relaciones comerciales con Israel. Para esta tarde se han convocado protestas en más de 170 localidadades vascas.
gaza-iruñea-udaletxea
Iruñeko udaletxe aurrean, elkarretaratzea gaur goizean. Irudia: @LABirakasknafar

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha convocado para hoy, 21 de octubre, una gran protesta en favor de Palestina y en contra del genocidio en las diferentes ciudades y localidades de Euskal Herria, con un claro objetivo: llenar las calles de gente para que la solidaridad llegue, una vez más, a Gaza.

De esta forma, esta mañana los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han realizado concentraciones en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria y han pedido acabar con el genocidio del pueblo palestino por parte de Israel con la complicidad de Estados Unidos y la Unión Europea.

En el acto celebrado en Bilbao la dirigente de ELA Leire Txakartegi ha recordado que se ha cumplido un año de la operación militar de Israel contra Gaza, donde ya han muerto más de 42 000 personas y la "escalada bélica se ha extendido a otros países", como Líbano o Yemen. Antes esto, Txakartegi ha reclamado un alto el fuego en la zona y una "solución integral" para este conflicto.

El coordinador general de LAB, Igor Arrojo, por su parte, ha destacado la "unanimidad" de los sindicatos y trabajadores vascos en apoyo a Palestina y ha preguntado "dónde están las instituciones y la patronal vasca". El dirigente de LAB ha instado así a las empresas a que "rompan" sus relaciones comerciales con Israel porque "no se puede seguir haciendo negocio mientras se asiste a un genocidio".

Además de los sindicatos, a la iniciativa también se han sumado agentes de la educación, que al mediodía han llevado a cabo varias concentraciones frente a los centros escolares y universidades vascas.

No obstante, la mayoría de las protestas tendrán lugar a las 19:00 de la tarde ante los ayuntamientos de las más de 170 localidades de Euskal Herria.

Cabe recordar que hace un año se celebró en San Sebastián la primera gran protesta en favor de Palestina y contra el genocidio, y ahora, un año después, la tensión continúa en Oriente Próximo. Este fin de semana, más de 150 gazatíes han sido asesinado en ataques israelíes en el enclave palestino, y en las últimas horas el Ejército israelí ha bombardeado la capital libanesa, Beirut, esta vez contra las entidades financieras a las que acusa de financiar Hizbolá.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más