El Ayuntamiento dice que la "única razón" para prohibir las cenas en Egia es el aumento de la delicuencia
"La razón exclusiva y única" para suspender la actividad de Kaleko Afari Solidarioak en el barrio de Egia es "por seguridad" y "el aumento de la actividad delictiva" en la zona, según ha explicado el edil de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de San Sebastián, Martin Ibabe.
Ibabe ha comparecido de urgencia para informar de "manera oficial" la prohibición trasladada ayer a los voluntarios de la iniciativa solidaria, que ha querido desvincular del problema. Así, ha argumentado que solo se han prohibido la cenas en este barrio, y no en otros (también se celebran en Amara o en la Parte Vieja). "Hay gente que acude a cenar por necesidad", ha explicado, para añadir que en esa zona se concentra otro tipo de personas, cuya "actividad nada tiene que ver con cenar". En ese sentido, ha citado que la semana pasada se realizaron varios decomisos de "navajas, objetos punzantes, tijeras o machetes".
Así, ha explicado que, ante la "queja lógica por parte de la ciudadanía", el Ayuntamiento y su departamento llevan realizando "un seguimiento desde hace mucho tiempo" por el incremento de la actividad delictiva en el barrio. Se trata, ha subrayado, de "una queja compartida y mantenida en el tiempo en Egia", y que ha sido ahora cuando se ha adoptado la decisión.
Ibabe ha facilitado los datos de la actividad delictiva de los últimos dos años: "En 2022, los delitos aumentaron un 29 %, en 2023 un 16 % y este año llevamos ya 600 actuaciones". Ante ello, ha explicado que se hay "un despliegue policial permanente", y que se ha "reforzado" últimamente.
Por último, ha recordado que para repartir comida o realizar cualquier actividad en la vía pública "se requiere de la consiguiente autorización" por parte del Ayuntamiento, y ha insistido en que "no hay que mezclar términos", ya que "el que va a cenar no es el problema".
EH Bildu: "No se puede mezclar el reparto de comida con la delincuencia"
El portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, ha dicho que prohibir las cenas solidarias es "injusto por un lado, pero también inhumano", porque se trata de una labor que deberían hacer las instituciones y están realizando en "un grupo de donostiarras". "Más aún cuando no existe una alternativa para esta gente que pasa hambre y necesita que se le dé de comer", ha subrayado. En ese sentido, ha dicho que EH Bildu trabajará por "buscar una solución".
Para Izagirre, "mezclar el tema de la inseguridad con el reparto de estas comidas no es adecuado e incluso es falso directamente". Así, ha recordado que "la delincuencia existe, pero también entre quienes comen en restaurantes de lujo, entre quienes comen en sus casas".
Además, ha reivindicado que es "responsabilidad de todos" que parar el "discurso racista y xenófobo", para que siga siendo "residual en Donostia".
Las cenas deberían darse en "entornos controlados", según el PP
Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, Borja Corominas, ha opinado que los repartos de comida deberían llevarse a cabo en "entornos controlados" y con "supervisión" de los Servicios Sociales y la Guardia municipal. Considera que corresponde al Ayuntamiento hacerse cargo de "todos los donostiarras", también de los que pasan hambre.
Sobre la delincuencia, Corominas ha dicho que "lleva durante muchos años incrementándose" en la capital guipuzcoana y que el Gobierno municipal "hasta ahora no había tomado ninguna medida al respecto".
El dirigente popular cree, además, que suspendiendo las cenas solidarias únicamente en el barrio de Egia lo que hace el Ejecutivo municipal es "trasladar el problema a otro barrio". "No sé si esa es la solución", ha señalado.
Por último, y preguntado por su participación el pasado lunes en la concentración que acabó en un enfrentamiento entre vecinos y agentes de la Ertzaintza, ha lamentado que había "una serie de agitadores profesionales", que ha vinculado a la izquierda abertzale. "Alguno de ellos vino a mí, se saltó el cordón policial y al oído me iba susurrando amenazas e insultos", ha relatado.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.