DENUNCIA
Guardar
Quitar de mi lista

La fundación ultracatólica Abogados Cristianos denuncia la desaparición de la cruz del monte Udalatx

En la denuncia presentada, solicitan identificar a los responsables a los que acusan de un "posible delito contra el patrimonio histórico con el agravante de discriminación por motivos religiosos". La cruz desapareció el pasado 12 de octubre.
udalatx gurutzea
Udalatx, tras la desaparición de la cruz. Foto: Ayuntamiento de Arrasate

La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Bergara por la desaparición, hace 13 días, de la cruz del monte Udalatx, situada entre Arrasate y Elorrio.

La presidenta de la fundación ultracatólica y de ultraderecha, Polonia Castellanos, ha afirmado que "estos ataques a los símbolos religiosos impulsados por el odio a los cristianos no pueden quedar impunes". En la denuncia presentada, solicitan identificar a los responsables a los que acusan de un "posible delito contra el patrimonio histórico con el agravante de discriminación por motivos religiosos".

Castellanos ha denunciado que "esto es sólo una muestra más del ambiente de cristianofobia que se está generando en España, en línea con la ideología que el gobierno y sus socios de la izquierda radical están tratando de imponer en España".

La cruz en homenaje a los montañeros fallecidos que se encontraba en el alto del monte Udalatx desde 1971 desapareció el pasado 12 de octubre. En base apareció una pequeña  sierra y un poema en contra de este símbolo. El crucifijo pesaba 250 kilos y medía diez metros de altura.

El día de la desaparición, el Ayuntamiento de Arrasate comunicó que "investigará lo sucecido y que en las próximas semanas se reunirá con las asociaciones y los agentes de montaña para analizar el tema con más profundidad, y tomar así las decisiones necesarias de manera conjunta".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más