DENUNCIA
Guardar
Quitar de mi lista

La fundación ultracatólica Abogados Cristianos denuncia la desaparición de la cruz del monte Udalatx

En la denuncia presentada, solicitan identificar a los responsables a los que acusan de un "posible delito contra el patrimonio histórico con el agravante de discriminación por motivos religiosos". La cruz desapareció el pasado 12 de octubre.
udalatx gurutzea
Udalatx, tras la desaparición de la cruz. Foto: Ayuntamiento de Arrasate

La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Bergara por la desaparición, hace 13 días, de la cruz del monte Udalatx, situada entre Arrasate y Elorrio.

La presidenta de la fundación ultracatólica y de ultraderecha, Polonia Castellanos, ha afirmado que "estos ataques a los símbolos religiosos impulsados por el odio a los cristianos no pueden quedar impunes". En la denuncia presentada, solicitan identificar a los responsables a los que acusan de un "posible delito contra el patrimonio histórico con el agravante de discriminación por motivos religiosos".

Castellanos ha denunciado que "esto es sólo una muestra más del ambiente de cristianofobia que se está generando en España, en línea con la ideología que el gobierno y sus socios de la izquierda radical están tratando de imponer en España".

La cruz en homenaje a los montañeros fallecidos que se encontraba en el alto del monte Udalatx desde 1971 desapareció el pasado 12 de octubre. En base apareció una pequeña  sierra y un poema en contra de este símbolo. El crucifijo pesaba 250 kilos y medía diez metros de altura.

El día de la desaparición, el Ayuntamiento de Arrasate comunicó que "investigará lo sucecido y que en las próximas semanas se reunirá con las asociaciones y los agentes de montaña para analizar el tema con más profundidad, y tomar así las decisiones necesarias de manera conjunta".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más