Las voces contra el racismo y el fascismo se hacen oír en Donostia, en una marcha multitudinaria
Una multitud se ha sumado esta tarde en Donostia a la manifestación convocada por medio centenar de colectivos y asociaciones, para protestar contra el auge de los discursos racistas y fascistas en Donostialdea, y contra la criminalización de los sectores más empobrecidos y racializados.
Con esta marcha ha culminado una semana de indignación y malestar generada tras la prohibición decretada por el Ayuntamiento de San Sebastián de las cenas que Kaleko Afari Solidarioak (KAS) ofrece a personas sin techo e inmigrantes en el barrio de Egia.
Bajo el lema 'No a la prohibición de la solidaridad', la marcha ha partido a las 18:00 horas de la plaza Blas de Otero, cerca del punto donde se reparten las cenas que fueron prohibidas por motivos de seguridad, según explicó el jueves el concejal de Seguridad Ciudadana, Martín Ibabe, que aludió a un incremento de los delitos en la zona.
La medida fue adoptada después de que el pasado lunes una concentración en favor de la seguridad convocada a través de las redes sociales finalizara con enfrentamientos y seis personas identificadas por la Ertzaintza a la hora y en las proximidades del lugar en el que KAS reparte las cenas.
Tras una pancarta con el lema 'Elkartasunari debekurik ez' (No a la prohibición de la solidaridad) varios centenares de personas han recorrido las calles de la ciudad coreando gritos como 'La ley de Extranjería mata gente cada día' y 'Erasoen aurrean autodefentsa'.
El portavoz de los convocantes Ximon Aranburu ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación que la marcha responde al "auge del fascismo y el racismo en Donostialdea y a la criminalización de los sectores más empobrecidos de la sociedad y de la gente racializada".
A su juicio, esta actitud se lleva a cabo "en nombre de la seguridad y la delincuencia y hay que combatirla".
Aranburu ha apuntado que cabe señalar al Ayuntamiento de San Sebastián, "como agente que está reforzando estas ideas reaccionarias y es, en parte, culpable de que esas cenas no se hagan".
Sobre la convocatoria para el lunes de la plataforma 'Lo que no te cuentan de Donosti' para reclamar más seguridad en la ciudad en el mismo punto donde tuvieron lugar los incidentes del lunes, Aranburu ha señalado que es "problemático que cada vez más gente salga a la calle bajo discursos reaccionarios y fascistas".
"Nos parece inasumible que un acto de solidaridad que se hace mediante voluntarios que se dedican a repartir comida a quien más lo necesita esté en el punto de mira de gente reaccionaria", ha concluido.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.