Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

Las voces contra el racismo y el fascismo se hacen oír en Donostia, en una marcha multitudinaria

Bajo el lema 'No a la prohibición de la solidaridad', la marcha ha partido a las 18:00 horas de la plaza Blas de Otero, cerca del punto donde Kaleko Afari Solidarioak (KAS) repartía las cenas solidarias que fueron prohibidas "por motivos de seguridad", según el Ayuntamiento.
20241027201850_afari-slidarioak-donostia_
18:00 - 20:00
Varios centenares de peronas se solidarizan con Kaleko Afari Solidarioak en Donostia

Una multitud se ha sumado esta tarde en Donostia a la manifestación convocada por medio centenar de colectivos y asociaciones, para protestar contra el auge de los discursos racistas y fascistas en Donostialdea, y contra la criminalización de los sectores más empobrecidos y racializados. 

Con esta marcha ha culminado una semana de indignación y malestar generada tras la prohibición decretada por el Ayuntamiento de San Sebastián de las cenas que Kaleko Afari Solidarioak (KAS) ofrece a personas sin techo e inmigrantes en el barrio de Egia.

Bajo el lema 'No a la prohibición de la solidaridad', la marcha ha partido a las 18:00 horas de la plaza Blas de Otero, cerca del punto donde se reparten las cenas que fueron prohibidas por motivos de seguridad, según explicó el jueves el concejal de Seguridad Ciudadana, Martín Ibabe, que aludió a un incremento de los delitos en la zona.

La medida fue adoptada después de que el pasado lunes una concentración en favor de la seguridad convocada a través de las redes sociales finalizara con enfrentamientos y seis personas identificadas por la Ertzaintza a la hora y en las proximidades del lugar en el que KAS reparte las cenas.

Tras una pancarta con el lema 'Elkartasunari debekurik ez' (No a la prohibición de la solidaridad) varios centenares de personas han recorrido las calles de la ciudad coreando gritos como 'La ley de Extranjería mata gente cada día' y 'Erasoen aurrean autodefentsa'.

El portavoz de los convocantes Ximon Aranburu ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación que la marcha responde al "auge del fascismo y el racismo en Donostialdea y a la criminalización de los sectores más empobrecidos de la sociedad y de la gente racializada".

A su juicio, esta actitud se lleva a cabo "en nombre de la seguridad y la delincuencia y hay que combatirla".

Aranburu ha apuntado que cabe señalar al Ayuntamiento de San Sebastián, "como agente que está reforzando estas ideas reaccionarias y es, en parte, culpable de que esas cenas no se hagan".

Sobre la convocatoria para el lunes de la plataforma 'Lo que no te cuentan de Donosti' para reclamar más seguridad en la ciudad en el mismo punto donde tuvieron lugar los incidentes del lunes, Aranburu ha señalado que es "problemático que cada vez más gente salga a la calle bajo discursos reaccionarios y fascistas".

"Nos parece inasumible que un acto de solidaridad que se hace mediante voluntarios que se dedican a repartir comida a quien más lo necesita esté en el punto de mira de gente reaccionaria", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más