UPV/EHU
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdan ampliar en 40 plazas más la oferta de Medicina en la línea de euskera de la UPV/EHU

Actualmente, la Facultad de Medicina de la UPV/EHU ofrece 200 plazas en castellano y 168 en euskera.
ALBERTO MARTINEZ EVA FERREIRA
Martínez, hoy, en la Facultad de Medicina de la UPV/EHU. Foto: Irekia

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y la UPV/EHU  han acordado impulsar la ampliación de plazas de medicina en el curso 2025/2026 en 40 más en la línea de euskera "para reforzar el sistema de Salud". Asimismo, se pretende alcanzar "el equilibrio" entre las dos lenguas en la oferta universitaria.

El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha visitado este lunes, por primera vez desde su nombramiento al frente de la Consejería de Salud, la Universidad del País Vasco, en concreto el área Leioa-Erandio del campus de Bizkaia, donde ha celebrado una reunión de trabajo con la rectora, Eva Ferreira, y los responsables de la Facultad de Medicina y Enfermería para poner en común la situación de la formación superior y de la investigación en el área de la Salud en la universidad pública vasca.

Según han informado el Departamento Salud y la universidad vasca, el consejero y la rectora han mostrado su "firme compromiso" de ahondar en la colaboración entre ambas instituciones y dar "la mejor respuesta" a los retos que coinciden en señalar como prioritarios.

Entre los temas abordados en su primer encuentro, se encuentra el acuerdo para impulsar la ampliación en 40 nuevas plazas la oferta para estudiantes de medicina el próximo curso 2025/2026, con el objetivo de contribuir al refuerzo del sistema de Salud, que es "una de las máximas prioridades" del Departamento que dirige Alberto Martínez, que ha solicitado a la rectora que "estas plazas adicionales sean en euskera".

Ambas instituciones están trabajando para incluir estas nuevas plazas, con lo que se alcanzaría el objetivo de contar con 400 plazas de Medicina en la oferta de la UPV/EHU, "siempre que se cuente con los recursos suficientes y llegando a un equilibrio entre ambas lenguas". Actualmente, se ofertan 200 plazas en castellano y 168 en euskera.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más