DANA
Guardar
Quitar de mi lista

Dados de alta los seis voluntarios intoxicados en Valencia con monóxido de carbono que permanecían ingresados

Dos de ellos se encontran en estado de gravedad. Al parecer la intoxicación se ha producido por la mala combustión de un motor de la bomba de desagüe en un garaje donde los voluntarios se encontraban achicando agua y limpiando.
paiporta valentzia boluntarioak garbitzen
Voluntarios Achicando agua y limpiando los exteriores de Paiporta. Foto: EFE

Diecinueve voluntarios han resultado intoxicados por monóxido de carbono, dos de ellos graves, en un garaje de la localidad valenciana de Chiva mientras realizaban labores de limpieza por los efectos causados por la DANA. La mañana del domingo las seis personas ingresadas por la intoxicación ya estaban dadas de alta.

El suceso ha ocurrido este sábado en torno a las 14:30 horas, cuando los voluntarios se encontraban achicando agua y limpiando el garaje de un edificio situado en la Avenida Ramón y Cajal de la localidad valenciana. Al parecer la intoxicación se ha producido por la mala combustión de un motor de la bomba de desagüe.

Algunos de los afectados han tenido que ser atendidos en el centro de salud de Chiva. 

En total ha habido 19 personas asistidas: una de ellas un hombre con crisis convulsiva que ha sido trasladado estable al hospital de Manises; otras siete personas han sido trasladadas al mismo centro hospitalario en una unidad del Sistema de Atención Móvil de Urgencia; otras dos en ambulancias de soporte vital básico y una persona en una unidad de la Unidad Militar de Emergencias. Las 11 personas restantes se han trasladado por sus medios.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más