Miles de voluntarios se unen a las labores de limpieza organizadas en Valencia
Una ola de solidaridad ha llenado la Ciudad de las Artes y Las Ciencias de Valencia esta mañana, donde a partir de las 07:00 la Generalitat ha convocado a todos los voluntarios para repartirlos organizadamente para las labores de limpieza en las zonas más afectadas por la dana en Valencia.
Ataviados con palas, cepillos, baldes y litros de agua, llevan ya cerca de una hora conformando la fila para partir a pueblos como Sedaví, Alfafar o Catarroja.
En unos cincuenta autobuses, el primer equipo de 2.500 voluntarios ya han acudido a las zonas más devastadas para ayudar en labores de limpieza y logística, sobre todo.
También hay que recordar que hay muchos voluntarios que han acudido a lugares afectados a ayudar por su cuenta.
Turnos completados
La Generalitat Valenciana ha organizado un primer equipo de 2.500 voluntarios que ha salido desde la Ciudad de la Artes y las Ciencias de València para realizar este sábado tareas de limpieza en los municipios afectados por la dana y ha emplazado al resto a que acuda en los próximos días.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, con el fin de organizar los grupos de trabajo de forma eficiente y planificada los voluntarios tienen que acudir de forma escalonada a la Ciudad de las Artes para que puedan ser distribuidos adecuadamente a los pueblos en los que se están realizando tareas de limpieza.
Sánchez enviará 5.000 militares más y desplegará otros 5.000 policías y guardias civiles en Valencia
211 fallecidos
La dana que irrumpió el pasado martes en la Comunitat Valenciana, una de las mayores catástrofes naturales en la historia de España, sigue hoy dejando un mapa desolador en la provincia de Valencia: 211 fallecidos hasta el momento y numerosos desaparecidos.
Respecto a las personas desaparecidas, algunos medios las cifraban en torno a las 2.000 este viernes, pero lo cierto es que todavía no hay datos oficiales puesto que se recibieron muchas llamadas en el '112' alertando de desapariciones de personas que, también, una vez pudieron recuperar las comunicaciones, fueron informando a sus familiares y entorno de que estaban bien.
Restringen dos días la movilidad
El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica la orden por la que, desde las 00:00 horas de este sábado y hasta las 23:59 horas del domingo, se restringe la circulación de vehículos en las carreteras de acceso a los municipios de la provincia de Valencia más afectados por la dana `para garantizar la movilidad de todos los servicios esenciales y complementarios de intervención.
Las únicas excepciones que indica la orden de la Conselleria de Justicia e Interior son para la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales y el retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
También para la asistencia y cuidado a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, para actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad o por cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Las vías afectadas son los accesos y salidas a los municipios desde y hacia la V-31 en su totalidad, excepto la entrada a la ciudad de Valencia, y los accesos y salidas a los municipios desde el kilómetro 0 (puerto) de la V-30 al kilómetro 9 (accesos a la A3), ambos sentidos, excepto entrada a la ciudad de Valencia. Ambas son vías de competencias estatal propuesta por el Ministerio de Interior.
Las vías de competencia autonómica propuestas por la Generalitat Valenciana son la CV-33, Albal-Torrent; la CV-36, Valencia- by pass; la CV-366, acceso sur Torrent; la CV-400, Valencia Albal; la CV-403, Xirivella-Torrent; la CV-407, Picaña-Sedaví; y la CV-410, Alaquás-"Bonaire".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.