Miles de voluntarios se unen a las labores de limpieza organizadas en Valencia
Una ola de solidaridad ha llenado la Ciudad de las Artes y Las Ciencias de Valencia esta mañana, donde a partir de las 07:00 la Generalitat ha convocado a todos los voluntarios para repartirlos organizadamente para las labores de limpieza en las zonas más afectadas por la dana en Valencia.
Ataviados con palas, cepillos, baldes y litros de agua, llevan ya cerca de una hora conformando la fila para partir a pueblos como Sedaví, Alfafar o Catarroja.
En unos cincuenta autobuses, el primer equipo de 2.500 voluntarios ya han acudido a las zonas más devastadas para ayudar en labores de limpieza y logística, sobre todo.
También hay que recordar que hay muchos voluntarios que han acudido a lugares afectados a ayudar por su cuenta.
Turnos completados
La Generalitat Valenciana ha organizado un primer equipo de 2.500 voluntarios que ha salido desde la Ciudad de la Artes y las Ciencias de València para realizar este sábado tareas de limpieza en los municipios afectados por la dana y ha emplazado al resto a que acuda en los próximos días.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, con el fin de organizar los grupos de trabajo de forma eficiente y planificada los voluntarios tienen que acudir de forma escalonada a la Ciudad de las Artes para que puedan ser distribuidos adecuadamente a los pueblos en los que se están realizando tareas de limpieza.
Sánchez enviará 5.000 militares más y desplegará otros 5.000 policías y guardias civiles en Valencia
211 fallecidos
La dana que irrumpió el pasado martes en la Comunitat Valenciana, una de las mayores catástrofes naturales en la historia de España, sigue hoy dejando un mapa desolador en la provincia de Valencia: 211 fallecidos hasta el momento y numerosos desaparecidos.
Respecto a las personas desaparecidas, algunos medios las cifraban en torno a las 2.000 este viernes, pero lo cierto es que todavía no hay datos oficiales puesto que se recibieron muchas llamadas en el '112' alertando de desapariciones de personas que, también, una vez pudieron recuperar las comunicaciones, fueron informando a sus familiares y entorno de que estaban bien.
Restringen dos días la movilidad
El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica la orden por la que, desde las 00:00 horas de este sábado y hasta las 23:59 horas del domingo, se restringe la circulación de vehículos en las carreteras de acceso a los municipios de la provincia de Valencia más afectados por la dana `para garantizar la movilidad de todos los servicios esenciales y complementarios de intervención.
Las únicas excepciones que indica la orden de la Conselleria de Justicia e Interior son para la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales y el retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
También para la asistencia y cuidado a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, para actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad o por cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Las vías afectadas son los accesos y salidas a los municipios desde y hacia la V-31 en su totalidad, excepto la entrada a la ciudad de Valencia, y los accesos y salidas a los municipios desde el kilómetro 0 (puerto) de la V-30 al kilómetro 9 (accesos a la A3), ambos sentidos, excepto entrada a la ciudad de Valencia. Ambas son vías de competencias estatal propuesta por el Ministerio de Interior.
Las vías de competencia autonómica propuestas por la Generalitat Valenciana son la CV-33, Albal-Torrent; la CV-36, Valencia- by pass; la CV-366, acceso sur Torrent; la CV-400, Valencia Albal; la CV-403, Xirivella-Torrent; la CV-407, Picaña-Sedaví; y la CV-410, Alaquás-"Bonaire".
Más noticias sobre sociedad
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.