San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado de la muerte de Santi Coca que estuvo huido será juzgado a partir de este lunes

La Fiscalía y del Ayuntamiento donostiarra piden una condena de 20 años. De los seis acusados, los otros cinco ya han sido juzgados, con cuatro absoluciones y una condena de tres años y medio de cárcel.
Santi-Coca-juicio-efe
Primer juicio por la muerte de Santi Coca. Foto: EFE

El segundo juicio por la muerte de Santi Coca, el menor fallecido en 2019 tras recibir una paliza en el exterior de una discoteca de San Sebastián, sentará en el banquillo a partir de este lunes al acusado que no compareció en la primera vista, celebrada el año pasado mientras él permanecía fugado en Francia, hasta ser detenido.

Aquel primer juicio, que tuvo lugar en la Audiencia de Gipuzkoa entre mediados de noviembre y primeros de diciembre de 2023, se saldó con la absolución de cuatro jóvenes y la condena de un quinto a tres años y medio de cárcel por homicidio imprudente con la atenuante de intoxicación etílica.

La primera sesión será este lunes a las 09:30 horas en la Audiencia de Gipuzkoa con la constitución del jurado. Ese mismo día está previsto que tengan lugar las cuestiones previas y alegaciones de las partes y si da tiempo se leerán los escritos.

Desde el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) han informado de que el martes comenzarán las testificales que se prolongarán los días 6, 7, 8 y 11. El 12 de noviembre está previsto que tenga lugar la prueba pericial.

El día 13 continuará la pericial y se llevará a cabo la documental, tras lo cual será el interrogatorio del acusado. El 14 de noviembre continuará la declaración del acusado.

A continuación, se dará cuenta de las conclusiones e informes, el día 15 está previsto se siga con los informes y el 18 de noviembre se entregará el objeto del veredicto al jurado. Todas las sesiones empezarán a las 09:30 horas.

 

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X