San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado de la muerte de Santi Coca que estuvo huido será juzgado a partir de este lunes

La Fiscalía y del Ayuntamiento donostiarra piden una condena de 20 años. De los seis acusados, los otros cinco ya han sido juzgados, con cuatro absoluciones y una condena de tres años y medio de cárcel.
Santi-Coca-juicio-efe
Primer juicio por la muerte de Santi Coca. Foto: EFE

El segundo juicio por la muerte de Santi Coca, el menor fallecido en 2019 tras recibir una paliza en el exterior de una discoteca de San Sebastián, sentará en el banquillo a partir de este lunes al acusado que no compareció en la primera vista, celebrada el año pasado mientras él permanecía fugado en Francia, hasta ser detenido.

Aquel primer juicio, que tuvo lugar en la Audiencia de Gipuzkoa entre mediados de noviembre y primeros de diciembre de 2023, se saldó con la absolución de cuatro jóvenes y la condena de un quinto a tres años y medio de cárcel por homicidio imprudente con la atenuante de intoxicación etílica.

La primera sesión será este lunes a las 09:30 horas en la Audiencia de Gipuzkoa con la constitución del jurado. Ese mismo día está previsto que tengan lugar las cuestiones previas y alegaciones de las partes y si da tiempo se leerán los escritos.

Desde el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) han informado de que el martes comenzarán las testificales que se prolongarán los días 6, 7, 8 y 11. El 12 de noviembre está previsto que tenga lugar la prueba pericial.

El día 13 continuará la pericial y se llevará a cabo la documental, tras lo cual será el interrogatorio del acusado. El 14 de noviembre continuará la declaración del acusado.

A continuación, se dará cuenta de las conclusiones e informes, el día 15 está previsto se siga con los informes y el 18 de noviembre se entregará el objeto del veredicto al jurado. Todas las sesiones empezarán a las 09:30 horas.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más