DANA
Guardar
Quitar de mi lista

El jefe de la UME responsabiliza a la Generalitat valenciana: "Es la Comunidad quien dirige la emergencia"

Ante las críticas recibidas por la tardanza del Ejército en intervenir, el general Javier Marcos ha reiterado que "desde el primer momento" pusieron al servicio de la Generalitat "todas las capacidades de las Fuerzas Armadas". Las víctimas ascienden a 215 (211 en Valencia).
El general jefe de la UME, Javier Marcos. EFE
El general jefe de la UME, Javier Marcos. EFE

El general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, ha explicado que llegaron a la zona de emergencias azotada por la DANA "en minutos" una vez que la Generalitat de Valencia dio luz verde, y ha recordado que "quien dirige la emergencia" es la Comunidad Valenciana.

Esta mañana, el presidente de la Genelitat valenciana, Carlos Mazón, culpó al Gobierno de España de no haber desplegado antes al Ejército.

En ese sentido, Marcos ha señalado que "en cuanto la Generalitat nos dio luz verde, a través de un procedimiento que está establecido, es decir, cuando recibí la orden correspondiente, en minutos estábamos en la zona de emergencia. Es más, fuimos de los pocos servicios de Emergencias que pudieron entrar en la zona de Utiel-Requena".

El jefe de la UME ha defendido asimismo que "desde el primer momento todas las capacidades de las Fuerzas Armadas se pusieron al servicio de la Comunidad Valenciana".

"Estamos en situación operativa 2; quiere decir que la dirección de la emergencia corresponde a la Comunidad Autónoma, y que el Estado pone a su disposición todas las herramientas de las que dispone, entre ellas la Unidad Militar de Emergencias, punta de lanza de las Fuerzas Armadas, cuando la Comunidad Autónoma lo solicita", ha subrayado.

En cualquier caso, ha añadido que cuando la DANA estalló la UME ya estaba "siguiendo la situación meteorológica" y que ordenó el "despliegue adelantado" del batallón de intervención de Emergencias de Valencia, unos 500 militares, para que cuando la "autorización llegara" estuviesen "en condiciones de entrar en la zona de emergencias inmediatamente".

javier marcos ume efe
18:00 - 20:00

Más de 6.000 militares desplegados

En rueda de prensa en Moncloa tras la reunión esta mañana del comité de crisis, presidida por el rey Felipe VI, Marcos ha informado de que actualmente hay 6.600 efectivos de las Fuerzas Armadas desplegados y para las 20:00 horas esta cifra se situará en los 7.800 a los que hay que sumar otros muchos más --5.000 en el caso del Ejército de Tierra-- que están apoyando las operaciones desde la distancia.

El general jefe de la UME, que en los últimos días ha visitado en persona las zonas afectadas, ha incidido en que "es tal el grado de destrucción que la movilidad está limitada". "Es una complejidad tan grande que esto requiere dos cosas: ser disciplinados y tener paciencia", ha añadido.

En este sentido, tras reconocer que "es difícil porque la emoción y el dolor hacen que esto no sea fácil", ha pedido a la población que "comprendan que los 7.800 militares de las Fuerzas Armadas estamos haciendo todo lo que podemos", doblando turnos, y que hay más personal a disposición para poderlo trasladar en aviones.

Según el general Marcos, los efectivos de la UME, del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire están presentes en las 69 localidades afectadas, pero "no solo son los pueblos, son las carreteras que unen esos pueblos, son los puentes, son las casas aisladas".

"No nos dejamos una casa atrás", ha asegurado, esgrimiendo que los soldados "se están dejando la piel en todo momento", con turnos de doce horas tras los que regresan agotados. "No se puede poner en tela de juicio ningún comportamiento de las Fuerzas Armadas que no sea el que debe ser", ha insistido, defendiendo que lo hacen "desde luego, cumpliendo nuestra misión, que es salvar para servir".

215 fallecidos

La cifra de víctimas mortales en la Comunidad Valenciana asciende a 211 personas, según la última actualización. La cifra total, contando los fallecidos de Castilla-La Mancha y Andalucía, se eleva a 215.

Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la cifra de desaparecidos será dada a conocer en los próximos días.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X