El jefe de la UME responsabiliza a la Generalitat valenciana: "Es la Comunidad quien dirige la emergencia"
El general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, ha explicado que llegaron a la zona de emergencias azotada por la DANA "en minutos" una vez que la Generalitat de Valencia dio luz verde, y ha recordado que "quien dirige la emergencia" es la Comunidad Valenciana.
Esta mañana, el presidente de la Genelitat valenciana, Carlos Mazón, culpó al Gobierno de España de no haber desplegado antes al Ejército.
En ese sentido, Marcos ha señalado que "en cuanto la Generalitat nos dio luz verde, a través de un procedimiento que está establecido, es decir, cuando recibí la orden correspondiente, en minutos estábamos en la zona de emergencia. Es más, fuimos de los pocos servicios de Emergencias que pudieron entrar en la zona de Utiel-Requena".
El jefe de la UME ha defendido asimismo que "desde el primer momento todas las capacidades de las Fuerzas Armadas se pusieron al servicio de la Comunidad Valenciana".
"Estamos en situación operativa 2; quiere decir que la dirección de la emergencia corresponde a la Comunidad Autónoma, y que el Estado pone a su disposición todas las herramientas de las que dispone, entre ellas la Unidad Militar de Emergencias, punta de lanza de las Fuerzas Armadas, cuando la Comunidad Autónoma lo solicita", ha subrayado.
En cualquier caso, ha añadido que cuando la DANA estalló la UME ya estaba "siguiendo la situación meteorológica" y que ordenó el "despliegue adelantado" del batallón de intervención de Emergencias de Valencia, unos 500 militares, para que cuando la "autorización llegara" estuviesen "en condiciones de entrar en la zona de emergencias inmediatamente".
Más de 6.000 militares desplegados
En rueda de prensa en Moncloa tras la reunión esta mañana del comité de crisis, presidida por el rey Felipe VI, Marcos ha informado de que actualmente hay 6.600 efectivos de las Fuerzas Armadas desplegados y para las 20:00 horas esta cifra se situará en los 7.800 a los que hay que sumar otros muchos más --5.000 en el caso del Ejército de Tierra-- que están apoyando las operaciones desde la distancia.
El general jefe de la UME, que en los últimos días ha visitado en persona las zonas afectadas, ha incidido en que "es tal el grado de destrucción que la movilidad está limitada". "Es una complejidad tan grande que esto requiere dos cosas: ser disciplinados y tener paciencia", ha añadido.
En este sentido, tras reconocer que "es difícil porque la emoción y el dolor hacen que esto no sea fácil", ha pedido a la población que "comprendan que los 7.800 militares de las Fuerzas Armadas estamos haciendo todo lo que podemos", doblando turnos, y que hay más personal a disposición para poderlo trasladar en aviones.
Según el general Marcos, los efectivos de la UME, del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire están presentes en las 69 localidades afectadas, pero "no solo son los pueblos, son las carreteras que unen esos pueblos, son los puentes, son las casas aisladas".
"No nos dejamos una casa atrás", ha asegurado, esgrimiendo que los soldados "se están dejando la piel en todo momento", con turnos de doce horas tras los que regresan agotados. "No se puede poner en tela de juicio ningún comportamiento de las Fuerzas Armadas que no sea el que debe ser", ha insistido, defendiendo que lo hacen "desde luego, cumpliendo nuestra misión, que es salvar para servir".
215 fallecidos
La cifra de víctimas mortales en la Comunidad Valenciana asciende a 211 personas, según la última actualización. La cifra total, contando los fallecidos de Castilla-La Mancha y Andalucía, se eleva a 215.
Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la cifra de desaparecidos será dada a conocer en los próximos días.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.