Hoy es noticia
TRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

La Behobia-San Sebastián provocará cambios en el tráfico de la capital, aparcamientos y transporte

San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
atletas_behobia2023_EFE
Imagen de la Behobia-San Sebastián de 2023. Foto de archivo: EFE

La celebración de la carrera Behobia-San Sebastián de este próximo domingo, originará diversas afecciones en el tráfico, en el transporte público y en el aparcamiento de la ciudad. Así las cosas, el Boulevard donostiarra permanecerá cortado desde las 05:00 horas del sábado hasta las 17:00 horas del domingo.

Desde el Ayuntamiento se recomienda que la ciudadanía utilice el transporte público.

Según ha informado el Consistorio en una nota, el Boulevard así como otras calles y avenidas sufrirán cortes de tráfico. En concreto, la calle Peñaflorida permanecerá cortada a todo tipo de tráfico desde las 05:00 a las 17:00 horas. Los accesos desde la Avenida de la Libertad hacia el Boulevard también se cerrarán para los vehículos particulares (a excepción de las personas residentes) hasta que finalice la carrera.

La avenida Zurriola se mantendrá cortada desde la plaza Lapurdi para labores de montaje de los arcos del último kilómetro puntualmente, entre las 08:30 y las 09:00 horas, y desde el corte de la carrera, 09:30 horas hasta la terminación de las labores de desmontaje, alrededor de las 15:15 horas.

Entre las 09:30 y las 15:00 horas, agentes de movilidad cerrarán al tráfico, en dirección al centro de la ciudad, las avenidas Alcalde Elósegui, Ategorrieta, Navarra, Zurriola y Boulevard, con el objeto de facilitar al máximo el desarrollo de la carrera. En el sentido de salida de la ciudad la circulación no se verá afectada y el resto de los viales estarán abiertos al tráfico.

Por otra parte, los y las residentes en el paseo de Ulía, entre las 09:30 y las 13:00 horas, deberán transitar por el camino de Mendiola para acceder a Herri Ametsa Ikastola y de ahí a Bidebieta.

Para salir o entrar a la ciudad por el Este se recomienda utilicen la Gi-20 (Variante) por los enlaces de Intxaurrondo, Marrutxipi (nueva conexión en Mons) y Alza, salvo la entrada a Gros que se aconseja la realicen por el acceso de Riberas de Loiola o Carlos I.

Además, a partir del momento en que se aproximen las personas corredoras se irá impidiendo de manera absoluta el acceso o el cruce del circuito para todo tipo de vehículos. El centro de la ciudad estará cortado alternativamente desde la calle San Martín y desde la avenida de la Libertad.

Cambio de paradas y recorridos en los autobuses

Debido al recorrido de la carrera, los autobuses de la zona este circularán por el paseo de Zubiaurre para llegar a la zona de Jai Alai, Gran Vía y Colón. En sentido Alto Miracruz, circularán por Miracruz y/o paseo de Zubiaurre.

Una vez finalizada la carrera, a partir de las 15:00 horas, los itinerarios y paradas de las líneas urbanas y de cercanías se irán restableciendo en sus puntos habituales, excepto las paradas del Boulevard que serán a partir de las 17:00 horas. Dbus realizará modificaciones de recorridos y paradas, de 07:00 a 17:00 horas, aproximadamente.

Las líneas de Ekialdebus de las zonas de Bidasoaldea, Oarsoaldea y Donostialdea y las de Buruntzaldea y Bidasoa-Oarsoaldea de Lurraldebus serán modificadas.

En cuanto a los taxis, desde las cuatro de la mañana del sábado hasta las 07:00 horas del domingo la parada del Boulevard se trasladará al Boulevard, 3 (parada del autobús 13, Altza), y a partir de las 07.00 horas quedará fuera de servicio.

Alteraciones en aparcamientos y la OTA

Las personas que disponen del permiso de aparcamiento del Sector OTA 1-1, podrán estacionar en cualquiera de los demás sectores de estacionamiento regulado de la ciudad, en las mismas condiciones que los y las titulares de la Viñeta OTA del Sector de destino. Este permiso será válido desde el viernes, 8 de noviembre, hasta el lunes, 11 de noviembre, ambos incluidos. No obstante, estos residentes no podrán estacionar de forma gratuita en las zonas de pago obligatorio (zonas 15) dentro del horario de regulación establecido.

En cuanto a los aparcamientos subterráneos, en el del Boulevard las personas usuarias podrán salir del interior del mismo durante, pero la entrada estará cortada de 09:45 a 14:30 horas. En lo que respecta al Kursaal, la salida de vehículos será hacia avenida Navarra hasta las 10:30 horas, aunque las personas corredoras tendrán prioridad. Las personas usuarias no podrán salir del interior del mismo entre las 10:30 y las 14:30 horas, aproximadamente. En Okendo, se cortará el tráfico de acceso a República Argentina a las 09:45 horas y la salida por calle Okendo a partir de las 10:30 horas. En el parking de la Concha se cortará el acceso de calle Andia a las 05:30 horas. El de Avenida de la Libertad está abierto todo el día y la salida también.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X