JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal baja de 20 a 15 años de cárcel la petición para el principal acusado de la muerte de Santi Coca

El Ministerio Público considera que el procesado cometió un delito de homicidio y no de asesinato como lo había calificado inicialmente.
juicio santi coca epaiketa
El acusado en la Audiencia de Gipuzkoa, en el primer día del juicio. Foto: EFE

El fiscal ha rebajado de 20 a 15 años de cárcel su petición para el joven acusado de la muerte de Santi Coca, fallecido en abril de 2019 tras recibir una paliza en San Sebastián.

El Ministerio Público considera que el procesado cometió un delito de homicidio y no de asesinato como lo había calificado inicialmente, mientras que el representante de la acusación popular, que ejerce el Ayuntamiento de San Sebastián, mantiene su solicitud de 20 años por asesinato.

La defensa, por su parte, pide la libre absolución, y reclama además que se aplique a su representado de forma subsidiaria la atenuante de embriaguez y arrebato.

Este jueves se celebra en la Audiencia de Gipuzkoa la novena sesión del juicio que se sigue por este caso con la presentación de los informes de las partes, tras lo cual el magistrado presidente de la sala deberá elaborar el objeto del veredicto que se entregará al jurado.

El segundo juicio por el fallecimiento de Coca arrancó el pasado 4 de noviembre. En el banquillo de los acusados se sienta el joven que se había dado a la fuga y que no fue localizado hasta el pasado 27 de febrero, cuando fue capturado en Francia.

El primer juicio por estos hechos tuvo lugar entre mediados de noviembre y primeros de diciembre de 2023 y se saldó con la absolución de cuatro jóvenes y la condena de un quinto a tres años y medio de cárcel por homicidio imprudente con la atenuante de intoxicación etílica.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más