Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Mikel Erentxun, deportistas olímpicos y un espectáculo con 300 drones inauguran la Navidad de San Sebastián

El acto se celebrará el 29 de noviembre en los jardines de Alderdi Eder. Ese día también abrirá sus puertas el mercado navideño.
20231201195138_gabonetako-argiak-donostia-2023_
Imagen de archivo de las luces de Navidad de San Sebastián.

San Sebastián inaugurará su Navidad el 29 de noviembre con una actuación musical de Mikel Erentxun, el encendido de iluminación a cargo de varios deportistas olímpicos y un espectáculo con 300 drones sobre la bahía de La Concha. La campaña festiva se prolongará hasta el 6 de enero.

El acto comenzará a las 18.30 con la actuación de Mikel Erentxun, que interpretará algunos temas de su nuevo álbum 'Navidad'. El encendido de la iluminación correrá a cargo de los deportistas Iñigo Llopis, Fernando Mitxelena, Pau Etxaniz, Miren Lazkano y Maialen Chourraut, todos ellos participantes en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de París de este año.

El arranque navideño se completará, si no llueve ni sopla viento fuerte, con un 'show' de drones sobre la bahía, con 300 de estas aeronaves, en el que será el primer espectáculo de estas características que puede disfrutarse en San Sebastián.

El mismo día se inaugurará también el mercado navideño que contará con 65 casetas y estará situado en ambos márgenes del Urumea.

La nueva ubicación del abeto luminoso de 20 metros frente al Ayuntamiento, junto a cuatro almendros, una decoración luminosa renovada en el Vitoria Eugenia y una nueva caseta junto a la noria de 32 metros, son otras de las novedades de este año, cuando repetirán atracciones como la rampa trineo o el tren.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X