Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Mikel Erentxun, deportistas olímpicos y un espectáculo con 300 drones inauguran la Navidad de San Sebastián

El acto se celebrará el 29 de noviembre en los jardines de Alderdi Eder. Ese día también abrirá sus puertas el mercado navideño.
20231201195138_gabonetako-argiak-donostia-2023_
Imagen de archivo de las luces de Navidad de San Sebastián.

San Sebastián inaugurará su Navidad el 29 de noviembre con una actuación musical de Mikel Erentxun, el encendido de iluminación a cargo de varios deportistas olímpicos y un espectáculo con 300 drones sobre la bahía de La Concha. La campaña festiva se prolongará hasta el 6 de enero.

El acto comenzará a las 18.30 con la actuación de Mikel Erentxun, que interpretará algunos temas de su nuevo álbum 'Navidad'. El encendido de la iluminación correrá a cargo de los deportistas Iñigo Llopis, Fernando Mitxelena, Pau Etxaniz, Miren Lazkano y Maialen Chourraut, todos ellos participantes en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de París de este año.

El arranque navideño se completará, si no llueve ni sopla viento fuerte, con un 'show' de drones sobre la bahía, con 300 de estas aeronaves, en el que será el primer espectáculo de estas características que puede disfrutarse en San Sebastián.

El mismo día se inaugurará también el mercado navideño que contará con 65 casetas y estará situado en ambos márgenes del Urumea.

La nueva ubicación del abeto luminoso de 20 metros frente al Ayuntamiento, junto a cuatro almendros, una decoración luminosa renovada en el Vitoria Eugenia y una nueva caseta junto a la noria de 32 metros, son otras de las novedades de este año, cuando repetirán atracciones como la rampa trineo o el tren.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más