Eguraldia
Guardar
Quitar de mi lista

El temporal de viento provoca cerca de 350 incidencias, la mayoría en Gipuzkoa

En Gipuzkoa se han registrado 215 incidencias, 72 en Bizkaia y 12 en Álava. SOS Navarra ha atendido durante la mañana 45 incidentes relacionados con el viento. En Iparralde, gran parte de Lapurdi ha estado sin luz esta mañana. La alerta naranja ha terminado, pero el aviso amarillo continúa.
20241124143702_haizea_
18:00 - 20:00
La alerta naranja por viento deja numerosas incidencias en Hego Euskal Herria

A las 15:00 horas ha terminado la alerta naranja que ha estado activa desde las 06:00 horas por el fuerte viento. No obstante, continúa el aviso amarillo por viento, hasta las 06:00 horas. 

Las previsiones se han cumplido y se han registrado rachas de viento de hasta 133 km/h en Zarautz, 124 km/h en Matxitxako y 120 km/h en Zizurkil. En otras zonas expuestas como Lezo (115 km/h), Orduña (102 km/h) o San Sebastián (92 km/h) también ha pegado fuerte el viento. Pero en zonas no expuestas tampoco se han quedado atrás, con una medición de 104 km/h en Zizurkil, 96 km/h en Asparrena, 78 km/h en Salvatierra y 77 km/h en Derio.

Lizarkola

Un árbol caído en el canal de Lizarkola. Foto: Enekoitz Telleria Sarriegi

Estas rachas fuertes y continuadas han provocado numerosas complicaciones, sobre todo en la vertiente cantábrica.

Gipuzkoa ha sido el territorio que ha registrado la mayoría de las intervenciones, 215, mientras en Bizkaia han sido 72 y en Álava 12, según ha informado el Departamento de Seguridad. SOS Navarra ha informado de que ha atendido durante la mañana 45 incidentes relacionados con el viento.

ARBOL DE NAVIDAD DERRIBADO POR EL VIENTO Donosti

El viento ha derribado un árbol de Navidad en san Sebastián. Foto: Pako Kastellanos

El sur de Lapurdi se ha quedado sin luz esta mañana, y desde la empresa suministradora, Enedis, han informado de que se ha tratado de un incidente provocado por el viento. El corte de luz ha afectado a localidades como Donibane Lohitzune, Azkaine, Biriatu, Hendaia y Urruña. El apagón ha durado como mínimo una hora hasta que, poco a poco, han ido recuperando, por zonas, el suministro eléctrico. 

La caída de árboles ha provocado además el cierre de la A-8 en Deba, dirección Irun, y la salida de Elgoibar ha permanecido cerrada en ambas direcciones. El tráfico se ha desviado por la N-634. Finalmente, como habían anunciado, la vía ha vuelto a abrirse a las 15:00 horas, coincidiendo con el fin de la alerta naranja. 

Haizea Andoain Andoain

El viento ha zarandeado los contenedores en Andoain. Foto: Andoaingo Udala

Sin movernos de Gipuzkoa, la caída de otro árbol ha provocado el cierre de un carril de la N-1 a la altura de Andoain, aunque ya ha sido reabierto. Además, en la misma localidad, el viento ha levantado el tejado del frontón, aunque sin provocar heridos y poco después ha roto una ventana del polideportivo en el momento en que estaba jugando un partido la selección vasca de balonmano.

Un árbol derribado en Andoain

Un árbol derribado en Andoain. Foto: Garbiñe Etxezarreta Apaolaza

En la carretera, ha habido desprendimientos entre Azkoitia y Zumarraga y en la GI-631 en Antzuola, y la caída de árboles ha provocado el cierre de la N-634 en Elgoibar, dirección Eibar, y el cierre de un carril de esa misma carretera en Aginaga hacia Usurbil.

El viento ha causado, asimismo, la cancelación de algunos vuelos en Loiu y Hondarribia: Loiu-Sevilla de las 07:20, el Sevilla-Loiu, el Madrid-Hondarribia de las 07:30 y el Hondarribia-Madrid de las 09:20. Además, en Getxo esta noche han recogido un árbol que ha caído a causa del viento.

Como medida de prevención ante el vendabal, numerosas actividades quedarán suspendidas y varios parques cerrados durante el domingo. 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más