Alumnas denuncian a dos profesores del Conservatorio Superior de Música de Navarra por violencia machista
La Consejería de Educación del Gobierno de Navarra ha abierto sendos expedientes disciplinarios contra dos profesores del Conservatorio Superior de Música Navarra (CSMN) denunciados por varias alumnas por violencia machista. Los docentes denunciados rondan los 30 años.
De hecho, uno de los docentes ha sido suspendido cautelarmente de empleo y sueldo acusado de acosar a varias estudiantes mediante las redes sociales. El caso ha rebasado el ámbito académico, ya que una de las víctimas denunció por un delito sexual al profesor ante la Policía Nacional. El caso se remonta a marzo, aunque las medidas cautelares se han adoptado en octubre. En ese tiempo, la víctima ha seguido recibiendo clases (algunas individuales) con el profesor denuciado.
Además, seis alumnas han presentado una queja formal ante la dirección del Conservatorio contra otro profesor por comentarios sexistas realizados en el aula. El trabajador en cuestión está de baja desde que se presentó el escrito, que posteriormente fue apoyado por un centenar de estudiantes.
El alumnado ha informado de un tercer caso, del que la dirección del centro no tenía constancia. Se trata, al parecer, de un profesor que ya fue suspendido de empleo y sueldo hace varios años, pero que actualmente ha vuelto a dar clases y continúa haciendo comentarios machistas en el aula.
Concentración de protesta
El centro ha amanecido este martes con carteles que señalan con nombres y apellidos a tres profesores "acosadores" y un gran símbolo morado de la mujer en señal de apoyo a las víctimas. Varias decenas de personas se han concentrado esta mañana ante las puertas del conservatorio para denunciar "las situaciones de acoso y machismo intolerables" que, según han manifestado, llevan sufriendo "mucho tiempo". Según han relatado, "varios profesores han tenido y tienen comportamientos inaceptables con las alumnas. Desde comentarios despectivos y sexualizados, hasta cuestionamientos de nuestras capacidades por nuestro género, pasando por situaciones de acoso que traspasan las paredes del centro".
Varias portavoces de las alumnas han leído un comunicado en el que han explicado que han querido hacer pública esa situación —"un secreto a voces durante años", en sus palabras— "para generar un cambio y dar voz a quienes lo han sufrido en silencio, también para concienciar a quienes desconocen la gravedad del problema".
Las estudiantes han agradecido a la dirección del centro las medidas cautelares adoptadas, aunque han considerado "fundamental que esas medidas sean efectivas y no queden a medias". Así, han reclamado a las autoridades educativas "protocolos eficaces", con "procedimientos ágiles y transparentes", que pongan la atención "en los agresores y las estructuras que les protegen", defiendan a las víctimas y eviten que estas situaciones se perpetúen. "Nuestro objetivo es que ninguna más tenga que pasar por un caso así (...) No se puede permitir que esos acosadores pasen un año fuera y luego vuelvan", han subrayado.
La dirección del centro: "No hemos escondido los casos"
La directora del conservatorio, Arantza Lorenzo de Reizábal, junto con el resto del equipo directivo del centro también se ha personado en la protesta para mostrar su apoyo.
En declaraciones a los medios, Lorenzo de Reizábal ha explicado que la nueva junta, renovada en marzo pasado, ha sido "diligente" ante estos casos "intolerables" de violencia machista y no los han "escondido debajo de la alfombra". Además, ha comunicado que han renovado los protocolos para hacer frente a este tipo de situaciones.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.