El encendido de las luces da el pistoletazo de salida a la Navidad
La Navidad ha echado a andar en muchos de nuestros pueblos y ciudades con el encendido de la decoración típica instalada para esta época. Vitoria-Gasteiz fue la capital vasca más temprana en ello, ya que las calles de ciudad están iluminadas desde el 22 de noviembre. Bilbao le siguió el pasado miércoles, 27 de noviembre, y hoy viernes será el turno de Donostia-San Sebastián y Pamplona/Iruña, que darán el pistoletazo de salida a las 18:30 horas con sendos actos de encendido.
Esta época suele estar cargada de eventos en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria. Además de la decoración, los ayuntamientos han organizado una programación variada y completa hasta el día 6 de enero y entre las opciones destacan las ferias, atracciones como las pistas de hielo o la noria, los parques infantiles, los conciertos y las visitas de Olentzero, Mari Domingi y los Reyes Magos.
En lo que se refiere a la iluminación, Vitoria ha sido la capital más espléndida, instalando 1,7 millones de bombillas o puntos LED, 300.000 más que en 2023. Se han iluminado 44 calles y 8 plazas, con un presupuesto cercano a los 168.000 euros. El presupuesto ha aumentado un 3 % en los últimos cinco años.
Bilbao está en segundo lugar en cuando el número de luces ya que ha instalado cerca de 1,5 millones de puntos LED. En el caso de la capital de Bizkaia, las luces son propiedad el Ayuntamiento por lo que no destina un presupuesto especial anual para ello. Eso sí, este año ha adquirido dos nuevas instalaciones, el túnel de luz del parque Casilda Iturrizar y el árbol de la plaza Moyua, y ha invertido 430.000 euros en ello.
Pamplona ha empleado 1,1 millones de bombillas para su decoración. Se han instalado 617 elementos, entre ellos, 292 arcos y 97 figuras, y se han decorado 228 farolas, extendiendo la decoración a casi todos los barrios de la ciudad. El presupuesto de la capital navarra casi se ha triplicado en cinco años, pasando de 165.000 euros en 2020 a los 440.000 euros de este año.
Por último, en Donostia se han instalado 500.000 puntos LED. El Ayuntamiento ha mantenido el presupuesto dedicado a las luces navideñas en torno a 415.000 euros en los últimos cinco años. En esta ocasión se han instalado 175 arcos, 13 elementos de suelo y 30 elementos de otro tipo. Asimismo, se han decorado 181 farolas, 216 árboles y dos fachadas.
En las cuatro capitales se ha establecido un horario de encendido para controlar el consumo energético. Las luces se encenderán entre las 17:45 y las 18:30 horas y se apagarán entre las 22:00 y las 23:00 horas, salvo los días festivos principales.
Gran evolución en los últimos años
Las luces de Navidad han cambiado mucho en los últimos 20 años. La empresa Argilinex es una de las pocas que se dedican a fabricar y colocar este tipo de instalaciones en 35 pueblos y ciudades de nuestro entorno, desde Buñuel hasta Urduliz. En palabras de Miguel Borrajo Castro, uno de los socios fundadores, el uso de la tecnología LED ha cambiado los elementos que utilizan en tres sentidos: el consumo de energía se ha reducido, las instalaciones son diez veces más ligeras y se han podido construir otro tipo de elementos.
La tecnología LED fue tomando cada vez más terreno a partir de 2012, cuando la Unión Europea prohibió la fabricación de las bombillas incandescentes tradicionales. Aunque se permitió la venta de bombillas fabricadas con anterioridad durante unos años, éstas fueron desapareciendo rápidamente.
Actualmente el 100 % de la tecnología que se emplea en la iluminación navideña es LED y se consume un 90 % menos de energía. Borrajo explica que una instalación que antaño consumía 500 vatios, ahora consume 50 e ilumina más.
Un menor consumo ha permitido iluminar más lugares. En opinión del responsable de Argilinex, estos últimos años, sobre todo después de la pandemia, ha aumentado el pedido de ayuntamientos y asociaciones de comerciantes.
También ha cambiado mucho el tipo de figuras que se piden y se instalan. Aparte de los elementos que se cuelgan, cada vez se ven más elementos de suelo y en 3 D como cajas de regalo, osos, carrozas o bolas, que el ciudadano puede disfrutar desde dentro.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.