El encendido de las luces da el pistoletazo de salida a la Navidad
La Navidad ha echado a andar en muchos de nuestros pueblos y ciudades con el encendido de la decoración típica instalada para esta época. Vitoria-Gasteiz fue la capital vasca más temprana en ello, ya que las calles de ciudad están iluminadas desde el 22 de noviembre. Bilbao le siguió el pasado miércoles, 27 de noviembre, y hoy viernes será el turno de Donostia-San Sebastián y Pamplona/Iruña, que darán el pistoletazo de salida a las 18:30 horas con sendos actos de encendido.
Esta época suele estar cargada de eventos en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria. Además de la decoración, los ayuntamientos han organizado una programación variada y completa hasta el día 6 de enero y entre las opciones destacan las ferias, atracciones como las pistas de hielo o la noria, los parques infantiles, los conciertos y las visitas de Olentzero, Mari Domingi y los Reyes Magos.
En lo que se refiere a la iluminación, Vitoria ha sido la capital más espléndida, instalando 1,7 millones de bombillas o puntos LED, 300.000 más que en 2023. Se han iluminado 44 calles y 8 plazas, con un presupuesto cercano a los 168.000 euros. El presupuesto ha aumentado un 3 % en los últimos cinco años.
Bilbao está en segundo lugar en cuando el número de luces ya que ha instalado cerca de 1,5 millones de puntos LED. En el caso de la capital de Bizkaia, las luces son propiedad el Ayuntamiento por lo que no destina un presupuesto especial anual para ello. Eso sí, este año ha adquirido dos nuevas instalaciones, el túnel de luz del parque Casilda Iturrizar y el árbol de la plaza Moyua, y ha invertido 430.000 euros en ello.
Pamplona ha empleado 1,1 millones de bombillas para su decoración. Se han instalado 617 elementos, entre ellos, 292 arcos y 97 figuras, y se han decorado 228 farolas, extendiendo la decoración a casi todos los barrios de la ciudad. El presupuesto de la capital navarra casi se ha triplicado en cinco años, pasando de 165.000 euros en 2020 a los 440.000 euros de este año.
Por último, en Donostia se han instalado 500.000 puntos LED. El Ayuntamiento ha mantenido el presupuesto dedicado a las luces navideñas en torno a 415.000 euros en los últimos cinco años. En esta ocasión se han instalado 175 arcos, 13 elementos de suelo y 30 elementos de otro tipo. Asimismo, se han decorado 181 farolas, 216 árboles y dos fachadas.
En las cuatro capitales se ha establecido un horario de encendido para controlar el consumo energético. Las luces se encenderán entre las 17:45 y las 18:30 horas y se apagarán entre las 22:00 y las 23:00 horas, salvo los días festivos principales.
Gran evolución en los últimos años
Las luces de Navidad han cambiado mucho en los últimos 20 años. La empresa Argilinex es una de las pocas que se dedican a fabricar y colocar este tipo de instalaciones en 35 pueblos y ciudades de nuestro entorno, desde Buñuel hasta Urduliz. En palabras de Miguel Borrajo Castro, uno de los socios fundadores, el uso de la tecnología LED ha cambiado los elementos que utilizan en tres sentidos: el consumo de energía se ha reducido, las instalaciones son diez veces más ligeras y se han podido construir otro tipo de elementos.
La tecnología LED fue tomando cada vez más terreno a partir de 2012, cuando la Unión Europea prohibió la fabricación de las bombillas incandescentes tradicionales. Aunque se permitió la venta de bombillas fabricadas con anterioridad durante unos años, éstas fueron desapareciendo rápidamente.
Actualmente el 100 % de la tecnología que se emplea en la iluminación navideña es LED y se consume un 90 % menos de energía. Borrajo explica que una instalación que antaño consumía 500 vatios, ahora consume 50 e ilumina más.
Un menor consumo ha permitido iluminar más lugares. En opinión del responsable de Argilinex, estos últimos años, sobre todo después de la pandemia, ha aumentado el pedido de ayuntamientos y asociaciones de comerciantes.
También ha cambiado mucho el tipo de figuras que se piden y se instalan. Aparte de los elementos que se cuelgan, cada vez se ven más elementos de suelo y en 3 D como cajas de regalo, osos, carrozas o bolas, que el ciudadano puede disfrutar desde dentro.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. El dispositivo continúa activo y en evolución.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.