Las colonias de gatos, un problema cada vez más controlado en Euskadi
No es tarea fácil saber el número exacto de colonias felines que conviven en una localidad, aunque, gracias a la labor de varias asociaciones, y con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal de Euskadi, los avances en el manejo ético de las colonias de gatos han sido notables.
En todos los pueblos y ciudades de la CAV existen colonias felinas y en todos estos lugares pueden suponer situaciones de conflicto entre ciudadanos y felinos si no se gestionan adecuadamente. Su existencia se debe en un porcentaje altísimo, al abandono.
En Bilbao hay identificadas 115 colonias de gatos: 23 en Basurto-Zorroza; 11 en Begoña, 19 en Deusto, 12 en Ibaiondo, 18 en Otxarkoaga-Txurdinaga y 15 en Rekalde. Desde el ayuntamiento afirman que el número de agrupaciones felinas no ha variado en los últimos años.
En Vitoria-Gasteiz hay controladas 85 colonias. De esos 47 se encuentran en zona urbana, 21 en zona rural y 17 en zona industrial. En la capital de Álava ha aumentado el número de colonias.
En San Sebastián, por su parte, no disponen de un registro oficial de las colonias de gatos, pero hay identificadas varias agrupaciones en Urgull, Ulía, Ametzagaña o varias huertas.
La nueva Ley de Bienestar Animal de la CAV recoge que será competencia de los ayuntamientos la gestión y control de las colonias de gatos, utilizando el método CER (captura, esterilización y retorno). Asimismo, se creará un censo municipal de gatos comunitarios. Se les colocará un microchip, para, de esta manera, poder identificar a los dueños de gatos y disminuir el abandono.
La importancia del método CER
Los gatos callejeros suelen estructurarse en colonias, esto significa que muchos de ellos viven en grupo y ubicados en un territorio muy concreto, donde disponen de sus espacios para resguardarse y de fuentes de alimentación a su alcance. Es por ello que muchas entidades y asociaciones se dedican a la gestión de estas colonias de gatos ferales. Entre otras cosas, se dedican a esterilizar a los gatos (evitando así la reproducción descontrolada), y a hacerles seguimiento sanitario.
Katubihotz es una de esas asociaciones. Llevan desde 2012 trabajando con colonias de gatos en la zona de Pasaia. Irati Díez explica que el método CER es el método más eficaz para impulsar el control ético de las colonias de gatos. Con ello se consigue evitar la sobrepoblación de gatos callejeros, mejorar la calidad de vida de los gatos y generar menos molestias a los vecinos.
Más noticias sobre sociedad
La vivienda es el principal problema para la población vizcaína, seguida del empleo y la inseguridad
Un estudio elaborado por Ikerfel revela además que la sanidad se sitúa como la cuarta prioridad entre las preocupaciones de vizcaínos y vizcaínas.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.
Fallece un niño vasco de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor, vecino del País Vasco, sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía del martes entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos, y los efectivos de bomberos continúan en el lugar, tras haber estado toda la noche trabajando. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas.