Un hombre mata a su expareja en Pasaia y se entrega a la Policía
Un hombre de 53 años ha sido detenido en la tarde de hoy, sábado, como presunto autor de un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género, tras asesinar a su expareja de 45 años a la que habría disparado con un arma de fuego.
El hombre habría disparado a la mujer delante de la hija de esta y ha sido la joven quien ha salido al balcón pidiendo auxilio.
Los hechos han tenido lugar hacia las 16:00 horas en una vivienda ubicada en la calle Eskalantegi de Pasaia.
Una vez cometido el homicidio, el autor habría huido del lugar a bordo de un vehículo de color rojo. Posteriormente, a las 16:30 horas, se ha personado en las dependencias de la Policía Municipal de Villabona donde lo han arrestado. Para cuando se ha entregado, la Ertzaintza ya tenía conocimiento del suceso.
Sobre las 18:00 horas ha llegado la comitiva del forense. Patrullas de la Policía autonómica, cuerpo que se encarga de la investigación policial, y de la Guardia Municipal de Pasaia han permanecido durante horas en el lugar, custodiado la vivienda, el portal y las inmediaciones mientras han desarrollado las pesquisas para tratar de esclarecer lo ocurrido.
Tres días de luto y concentración de repulsa
La Junta Municipal de Pasaia, reunida desde las 20:30 horas, ha hecho pública una declaración institucional sobre las 22:45 horas. En la misma, tras expresar su "profundo dolor y enérgica condena ante el asesinato machista ocurrido esta tarte en Pasai Antxo", ha querido trasladar "todo su apoyo y solidaridad a los familiares de la víctima, así como a los vecinos y vecinas que han vivido de cerca lo ocurrido. Hemos puesto y seguiremos poniendo a disposición de todas ellas y ellos los recursos municipales de los que disponemos".
El Ayuntamiento ha declarado tres días de luto en la localidad, desde las 00:00 horas del domingo hasta las 23:59 horasa del martes, por lo que se han suspendido todos los actos previstos para esos días.
"Debemos responder también como pueblo, y por ello, el Ayuntamiento se sumará a la concentración convocada por el Movimiento Feminista de Pasaia a las 12:00 horas de mañana, domingo, en la plaza Biteri", dice la nota, en la que hacen un "llamamiento a toda la ciudadanía para que se sume a ella".
Para finalizar, remarcan que seguirán luchando contra la violencia machista.
Condena unánime
Tras conocerse la noticia a primera hora de la tarde, las reacciones en redes sociales no han parado.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha mostrado su "más rotunda condena" ante el asesinato machista de Pasaia y su solidaridad con el entorno de la víctima. Ha reiterado además, su repulsa y la de todo el Gobierno Vasco, por todo tipo de violencia y en especial la violencia machista.
También Emakunde ha mostrado su condena en las redes sociales:
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha manifestado que es hora de "como sociedad, expresar alto y claro nuestro rechazo colectivo a la violencia contra las mujeres".
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, también ha mostrado su repulsa en la red X: "Denunciamos enérgicamente el asesinato machista ocurrido en Pasaia y llamamos a la sociedad vasca a que se manifieste con firmeza. Nuestra solidaridad y apoyo a los pasaitarras y familiares y amigos de la víctima", ha señalado, y ha anunciado que EH Bildu participará en las movilizaciones que se convoquen, "la violencia patriarcal encontrará a la sociedad vasca enfrente", ha añadido.
"No dejemos nunca de luchar contra la violencia de género y los mentirosos que se empeñan en negarla", ha subrayado la delegada del Gobierno español en Euskadi, Marisol Garmendia. "Cada mujer asesinada es un drama insoportable para una sociedad que quiere vivir en libertad. Cuando el dolor nos llega de tan cerca, como hoy, desde Pasaia, la rabia es todavía mayor", ha expresado en su cuenta de X.
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, también ha condenado rotundamente este nuevo atentado machista. "Seguiremos luchando para erradicar esta lacra inaceptable para la sociedad", ha dicho.
También el PP vasco ha expresado su "más enérgica repulsa". "No es una más. Cada víctima es una y merece nuestra condena más firme ante esta tragedia, y nuestro apoyo a sus familiares y allegados", ha destacado.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.