El presunto autor del crimen machista de Pasaia pasará a disposición judicial en las próximas horas
El hombre machista de 53 años acusado matar a su expareja, de 45 años, con un arma de fuego en Pasaia (Gipuzkoa), continúa en dependencias de la Ertzaintza a la espera de ser puesto a disposición judicial, según ha informado el Departamento de Seguridad.
El asesinato machista tuvo lugar hacia las 16:00 horas del sábado en una vivienda ubicada en la calle Eskalantegi de Pasaia.
Una vez cometido el homicidio, el autor huyó del lugar a bordo de un vehículo de color rojo. Posteriormente, a las 16:30 horas, se personó en las dependencias de la Policía Municipal de Villabona donde lo arrestaron. Para cuando se entregó, la Ertzaintza ya tenía conocimiento del suceso. La Policía autonómica continúa con la investigación.
En este contexto, y siguiendo el Protocolo Institucional de Repuesta Pública ante la Violencia contra las Mujeres de Gipuzkoa, el Consejo de Gobierno celebrará este lunes (11:45 horas) una reunión extraordinaria y, a continuación, se convocará una concentración ante la Diputación en señal de repulsa por el asesinato (12:00 horas, frente al palacio foral).
Ana Leonor denunció a su expareja en 2020
Este domingo se ha conocido que la víctima, una mujer llamada Ana Leonor, había interpuesto en el pasado una denuncia contra su presunto asesino por violencia de género, según ha confirmado el Departamento de Seguridad.
Fuentes de la Ertzaintza han añadido que dicha denuncia fue presentada ante la Ertzaintza "hace tiempo" contra el mismo hombre. Concretamente, la víctima interpuso la denuncia en 2020 y dos años más tarde, en 2022, fue archivada.
También pidió ayuda en la asociación feminista de la localidad, Bekoz Beko. En la concentración que se ha celebrado al mediodía en Pasaia han intervenido miembros de la asociación que le recibió a su llegada a la localidad y han lamentado que una vez más "el sistema ha llegado tarde", "hemos fallado como sociedad".
Concentración de repulsa en Pasaia
Cientos de personas acudieron ayer al mediodía a la plaza Biteri de Pasaia para participar en la concentración del Movimiento Feminista a la que también se sumó el Ayuntamiento de la localidad gipuzkoana para mostrar su repulsa por el asesinato y brindar todo su apoyo a familiares y amigos de la víctima, que hacía años que vivía en Pasaia.
En la concentración intervinieron miembros de la asociación que le recibió a su llegada a la localidad y lamentaron que una vez más "el sistema ha llegado tarde", "hemos fallado como sociedad". Pasaiako Bilgune Feminista han mostrado su solidaridad con "la familia, los amigos, y quienes la querían".
En representación de las instituciones, estuvieron en Pasaia la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.