CONFERENCIA SECTORIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi, "defraudada" con la propuesta del Ministerio sobre menores no acompañados: "No hay nada detrás"

La consejera Nerea Melgosa y las tres diputaciones han participado en la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. En ella esperaban recibir un plan de contingencia por parte del Gobierno de España, pero "sólo han puesto el reparto en la mesa".
Nerea Melgosa consejera Gobierno Vasco
Nerea Melgosa, tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. EITB Media.

La consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, se ha mostrado "defraudada" con la posición que tiene Ministerio de Juventud e Infancia sobre la atención a los menores no acompañados que se encuentran en las Islas Canarias, en Ceuta y en Melilla.

Tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que ha participado junto a los representantes de las diputaciones, del Ministerio y del resto de la comunidades autónomas, Melgosa ha denunciado que "lo único que ha puesto sobre la mesa" el Gobierno Central "es el reparto" de estos jóvenes. "No hay detrás absolutamete nada más", ha añadido.

El Ejecutivo vasco ha exigido al Estado español que responda estructuralmente a la política pública migratoria. En concreto, el Gobierno Vasco lleva tiempo reclamando un plan de contingencia con "una memoria económica realista, con una planificación de actividades de inserción y, sobre todo, de acogida por parte también del Ministerio hacia las comunidades".

A pesar de reconocer que la situación de Euskadi no es igual a otras comunidades autónomas, el Gobierno Vasco ha exigido que la Comunidad Autónoma Vasca sea considerada "Frontera Norte" y una mayor dotación económica dirigida a los recursos vascos para atender con dignidad a las personas en tránsito. "Somos salida de muchos de los colectivos para Europa, creemos que merecemos ese respeto y que se nos escuche", ha dicho.

Melgosa ha insistido en que "Euskadi lo que quiere es trabajar bien" y "con enfoque en derechos humanos", y que se han visto obligados a decir que no están dispuestos "a hablar sólo de reparto".

Ante la falta de soluciones denunciada, la consejera ha avanzado que seguirán trabajando "como siempre", con las medidas e instrumentos de los que dispone.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más