La tasa de empleo juvenil en Euskadi es la más alta desde 2012 y el paro se reduce a niveles históricos
La tasa de empleo juvenil (43 %) de Euskadi es la más alta desde 2012, mientras que la tasa de paro (12,6 %) se sitúa en mínimos históricos desde 2008. Sin embargo, casi la mitad de los contratos siguen siendo temporales, y las mujeres lideran las cifras de trabajo parcial y precariedad, según el diagnóstico de la situación de la juventud en Euskadi en 2024.
Este informe, elaborado por el Observatorio Vasco de la Juventud, pone de manifiesto avances significativos en educación y empleo, pero también retos importantes, especialmente en cuestiones de género y salud mental.
Las mujeres jóvenes destacan por tener una mejor formación que los hombres, pero enfrentan mayores tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, además de recibir peores salarios. Más del 60 % de ellas ha sufrido discriminación por razón de género, y casi una de cada cuatro ha sido acosada sexualmente en redes sociales. Por otro lado, siete de cada diez sienten miedo al caminar solas por la noche.
En educación, Euskadi se posiciona como líder: su tasa de abandono escolar es del 6,7 %, muy inferior a la media estatal (13,7 %) y europea, y el 64,8 % de los jóvenes de 30 a 34 años tiene estudios superiores, el porcentaje más alto de España. Este éxito educativo también se refleja en una mejor inserción laboral tras completar estudios universitarios o de Formación Profesional.
La salud, en especial la mental, emerge como un tema crítico. Aunque los jóvenes valoran la salud como esencial, el suicidio es la principal causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años. Además, un 16,3 % de la juventud tiene un uso problemático de Internet, especialmente entre mujeres. Por otro lado, el consumo de sustancias como tabaco, alcohol y cannabis ha disminuido, mientras que la actividad física ha aumentado.
El conocimiento del euskera sigue creciendo entre las nuevas generaciones: ocho de cada diez jóvenes lo hablan con fluidez. Su uso en interacciones sociales sigue aumentando, destacando entre las generaciones más jóvenes. Esto refuerza el avance del idioma como un valor cultural clave.
El conocimiento de idiomas ha mejorado significativamente, con dos de cada tres jóvenes hablando bien inglés, y más de la mitad ha vivido alguna experiencia educativa en el extranjero. No obstante, aún queda lejos el objetivo de una juventud completamente trilingüe.
Finalmente, el informe alerta sobre la persistencia de actitudes de género y sociales preocupantes, como la reducción del porcentaje de jóvenes que se identifican como feministas y un aumento de posiciones de ultraderecha entre hombres de 15 a 19 años. A pesar de estos retos, la juventud vasca destaca por su resiliencia, alto nivel formativo y compromiso con la mejora de su calidad de vida.
El reto, según el informe, es convertir estos avances en educación y empleo en una base sólida para superar las brechas de género y los problemas de bienestar emocional.
Contexto demográfico
El índice de juventud en Euskadi (personas de 15 a 29 años) es del 14,6 %, un porcentaje que, aunque sigue por debajo de la media europea, se ha recuperado desde su mínimo en 2017 y ha vuelto a niveles de 2011, con 319 744 jóvenes en total. Un dato destacado es que las personas jóvenes extranjeras representan el 15,4 % de la población joven, el porcentaje más alto registrado.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.