Stooping: cazadores de muebles y héroes del reciclaje
El Stopping, la práctica de recoger muebles y objetos desechados para darles una segunda vida, va ganando popularidad en Euskadi, especialmente en las ciudades, donde la gente deja objetos en las aceras o los contenedores de basura para que otras personas los recojan, dando vida a un ciclo urbano de reutilización y sostenibilidad.
Aunque la práctica de recoger objetos desechados no es nueva y ha existido durante siglos, el concepto moderno del Stooping comenzó a ganar fuerza en 2010 con el auge de las redes sociales. En ciudades como Nueva York, surgieron cuentas de Instagram dedicadas exclusivamente al Stooping, lo que lo convirtió en un movimiento organizado y trendy. El término proviene del inglés "stoop", que hace referencia a los porches o escalinatas de las casas donde suelen colocarse estos objetos para que otros los recojan.
Bilbao, San Sebastián o Vitoria-Gasteiz, además de un gran número de pueblos de la CAV, tienen comunidades dedicadas a compartir información en redes sociales sobre objetos disponibles en las calles. A menudo, los usuarios publican fotos y ubicaciones en tiempo real para que otros puedan recogerlos. Algunos incluso planifican sus recorridos diarios para cazar "tesoros urbanos".
Los objetos recuperados suelen ser piezas únicas o vintage, ideales para quienes buscan decorar su hogar con un toque especial. Además, las redes de Stooping fomentan la colaboración entre vecinos y residentes, creando un sentimiento de conexión y apoyo mutuo.
Desde Emaus Bilbao, Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social, aseguran que el Stooping es una buena iniciativa porque ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, fomentando la reutilización y el reciclaje.
Además, permite a las personas encontrar muebles o artículos en buen estado de forma gratuita, ahorrando dinero. No obstante, subrayan que "se corre el peligro de que esos muebles que pisan la calle se traten mal y no se puedan reutilizar". "Todo ello es fruto de la mala gestión de los residuos voluminosos", añaden.
En Bizkaia, por ejemplo, de los diez millones de kilos de residuo voluminoso desechados, Emaus ha gestionado 400 000 y con ello ha generado 50 puestos de trabajo, y han reutilizado el 10 % del material. Sin embargo, "con el stooping no se puede medir ese impacto, y lo mismo ocurre con plataformas como Vinted o Wallapop".
Te puede interesar
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.
Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo
La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.