VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Pasaia llama a "seguir enfrentando con firmeza la violencia machista desde todos los vértices"

El Ayuntamiento de Pasaia ha agradecido la colaboración e implicación de todas las entidades que "han trabajado y continúan trabajando desde la discreción, el respeto y el apoyo" hacia la familia y personas allegadas a la mujer asesinada el pasado sábado.
pasaia-concentracion-leonor-efe
Concentración, ayer, en Pasaia, para denunciar el asesinato de Leonor. Foto: EFE

El Gobierno Municipal de Pasaia (EH Bildu y Podemos) ha aprobado una declaración en la que reitera su "profundo rechazo y dolor" ante el asesinato machista ocurrido el pasado sábado en Pasai Antxo, y ha realizado un emplazamiento a "seguir enfrentando con firmeza la violencia machista desde todos los vértices".

En el texto, el Ejecutivo local destaca que este "dramático" suceso ha dejado "una profunda huella en nuestro pueblo" y reitera su compromiso de "seguir trabajando en la erradicación de la violencia machista". También pide que, para lograrlo, todos los agentes sociales "actúen con responsabilidad y respeto".

Tras hacer un llamamiento a "preservar el anonimato de la víctima", el Ayuntamiento de Pasaia ha agradecido la colaboración e implicación de todas las entidades que "han trabajado y continúan trabajando desde la discreción, el respeto y el apoyo" hacia la familia y personas allegadas a la mujer asesinada. "Este enfoque coordinado y responsable es fundamental para garantizar un acompañamiento digno y eficaz en momentos tan difíciles", ha resaltado.

El crimen machista tuvo lugar el pasado sábado. Leonor, una mujer de 45 años, fue asesinada con un arma de fuego presuntamente a manos de su expareja, que desde el martes se encuentra en prisión.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X