EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko insta al Gobierno Vasco a "garantizar la atención en euskera" por parte de la Ertzaintza

El pronunciamiento llega tras una queja presentada por una mujer y un hombre de San Sebastián, quienes recibieron una propuesta de sanción de más de 600 euros durante un incidente con la policía autonómica "tras solicitar ser atendidos en euskera".
ertzaintza segurtasun saila
Agentes de la Ertzaintza, en una image de archivo.

El Ararteko ha instado al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a "garantizar la atención en euskera" por parte de la Ertzaintza, recordando que "la Administración tiene la obligación de atender en las lenguas oficiales, en especial en contextos públicos".

Según ha informado la Defensoría del Pueblo del País Vasco, dicha resolución está motivada por una queja presentada por una ciudadana y un ciudadano de San Sebastián, en noviembre de 2023, en la que denunciaron un "trato inadecuado" por parte de una patrulla de Ertzaintza y afirmaron haber recibido "una propuesta de sanción de 602 euros" durante un incidente tras solicitar reiteradamente ser atendidos en euskera. 

Después de analizar el caso, el Ararteko ha concluido que "el trato dispensado por los agentes llegó a poder ser considerado como vejatorio" y "no existe base legal para la propuesta de sanción por la negativa de dichos ciudadanos a identificarse". 

Así, el defensor de pueblo a emitido una recomendación dirigida al Departamento de Seguridad en la que subraya la "importancia de respetar los derechos lingüísticos de la ciudadanía". Asimismo, la institución insta a "reforzar la formación lingüística en el ámbito policial para consolidad la igualdad de derechos".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más