Kalejira
Guardar
Quitar de mi lista

Olentzero y Mari Domingi llegarán a San Sebastián en barco por el río Urumea

La tradicional kalejira, en la que participarán unas 500 personas, comenzará a las 18:00.
olentzero-mari-domingi-saludando
Mari Domingi y Olentzero, en una kalejira anterior en Donostia

Olentzero y Mari Domingi llegarán a Donostia-San Sebastián el día 24 a las 12:00 en una embarcación usada durante siglos para transportar sidra por el río Urumea.

Los pequeños que no hayan preparado aún sus cartas y o dibujos para Olentzero y Mari Domingi podrán crearlos en el espacio habilitado en la terraza del Ayuntamiento.

Asimismo, y si van ataviados con el traje de baserritarra, podrán contar con la colaboración de los integrantes de Gero Axular, que les ayudarán a ponerse el pañuelo, las abarcas o el cinturón.

Los menores que tengan algún tipo de discapacidad funcional podrán acceder al Salón de Plenos desde la puerta de la calle Ijentea, en compañía de una persona adulta. Como en ediciones anteriores, Olentzero y Mari Domingi contarán con el apoyo de un intérprete de signos que para asistir a aquellas personas con deficiencias auditivas, de modo que puedan trasladarles sus deseso y la pareja pueda, a su vez, comunicarse con ellas.

El tradicional desfile dará comienzo a las 18:00 horas en Ijentea, y realizará el siguiente recorrido: Hernani, Avenida, Loiola, San Marcial, Getaria, Txurruka, Plaza Gipuzkoa, Elkano y Boulevard y contará con unos 500 participantes.

Habrá personajes mitológicos y elementos de Navidad y se repartirán más de 1.000 kilos de caramelos aptos para celíacos. Además, este año se incorporará al desfile la asociación Bizikletan Adinik Ez, que participará con tres biciletas-triciclo, "favoreciendo así la integración de tres personas mayores en el desfile".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X