MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Cerca de 70 personas migrantes desaparecen al hundirse una embarcación en aguas marroquíes rumbo a España

Según ha informado el Gobierno de Mali, el naufragio tuvo lugar en aguas marroquíes la pasada semana. En 2024, un total de 10 457 personas murieron su intento de llegar a las costas españolas, lo que supone una media de casi 30 al día.
migrazioa-italia
Imagen de archivo.

Alrededor de 70 personas migrantes han desaparecido al hundirse en aguas territoriales marroquíes una embarcación en la que se dirigían al Estado español, según ha anunciado este jueves el Gobierno de Malí.

El Ministerio de Malienses en el Extranjero e Integración Africana ha detallado que el suceso tuvo lugar el jueves pasado (19 de diciembre), cuando 80 personas se montaron en una embarcación improvisada y de los cuales solamente se han encontrado diez supervivientes.

Las fuentes han informado de que han creado una unidad de crisis para seguir la situación y que se encargará de informar sobre la evolución. "En este dolorosa circunstancia, el Gobierno presenta su más sentido pésame a las familias afligidas y reza por el resto de almas de los difuntos", dire el comunicado.

El drama de la inmigración irregular ha vuelto a batir récords y el archipiélago atlántico de las Canarias sigue a la cabeza de llegadas por mar desde el continente africano: un total de 10 457 personas murieron en 2024 en su intento de llegar a las costas españolas, lo que supone una media de casi 30 al día y un incremento del 58 % respecto al año anterior, según el balance que el colectivo Caminando Fronteras ha hecho público este jueves.

Se trata de un cifra récord desde que esta ONG comenzó a investigar las desapariciones de migrantes en el mar de camino a España. Una cifra que refleja el notable aumento de los fallecidos en los últimos años, pues ya en 2023 los 6 618 muertos casi triplicaban los registrados un año antes.

 

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más