MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Cerca de 70 personas migrantes desaparecen al hundirse una embarcación en aguas marroquíes rumbo a España

Según ha informado el Gobierno de Mali, el naufragio tuvo lugar en aguas marroquíes la pasada semana. En 2024, un total de 10 457 personas murieron su intento de llegar a las costas españolas, lo que supone una media de casi 30 al día.
migrazioa-italia
Imagen de archivo.

Alrededor de 70 personas migrantes han desaparecido al hundirse en aguas territoriales marroquíes una embarcación en la que se dirigían al Estado español, según ha anunciado este jueves el Gobierno de Malí.

El Ministerio de Malienses en el Extranjero e Integración Africana ha detallado que el suceso tuvo lugar el jueves pasado (19 de diciembre), cuando 80 personas se montaron en una embarcación improvisada y de los cuales solamente se han encontrado diez supervivientes.

Las fuentes han informado de que han creado una unidad de crisis para seguir la situación y que se encargará de informar sobre la evolución. "En este dolorosa circunstancia, el Gobierno presenta su más sentido pésame a las familias afligidas y reza por el resto de almas de los difuntos", dire el comunicado.

El drama de la inmigración irregular ha vuelto a batir récords y el archipiélago atlántico de las Canarias sigue a la cabeza de llegadas por mar desde el continente africano: un total de 10 457 personas murieron en 2024 en su intento de llegar a las costas españolas, lo que supone una media de casi 30 al día y un incremento del 58 % respecto al año anterior, según el balance que el colectivo Caminando Fronteras ha hecho público este jueves.

Se trata de un cifra récord desde que esta ONG comenzó a investigar las desapariciones de migrantes en el mar de camino a España. Una cifra que refleja el notable aumento de los fallecidos en los últimos años, pues ya en 2023 los 6 618 muertos casi triplicaban los registrados un año antes.

 

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X