80 000 personas piden en Valencia la dimisión de Mazón por su gestión de la DANA
Una nueva manifestación, la tercera desde las riadas e inundaciones que a finales de octubre causaron en Valencia al menos 223 fallecidos, miles de afectados y pérdidas millonarias en la provincia, ha congregado la tarde del domingo a 80 000 personas (según la Delegación del Gobierno) en el centro de la capital coincidiendo con el día en que se cumplen dos meses desde la DANA.
La protesta, que ha cambiado su recorrido debido a los cortes de calles por las fechas navideñas, ha sido convocada por cerca de sesenta organizaciones cívicas, sociales y de izquierda y a ella se han adherido más de 150 entidades para pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la DANA del 29 de octubre.
Con esta tercera marcha -las anteriores fueron el 9 de noviembre, que reunió a 130 000 personas, y el 30 de noviembre, con casi 100 000, según los datos que aportó la Delegación del Gobierno en ambas- se busca, según los convocantes, verdad, justicia y reparación y responde a "la inactividad, falta de responsabilidad y gestión nefasta" del Gobierno valenciano ante la catástrofe, por la que todavía se busca a tres personas desaparecidas 61 días después de la tragedia.
Siete tractores han abierto la manifestación, aplaudidos a su llegada por los manifestantes. En la pancarta principal, encabezando la manifestación tras los tractores, han estado presentes vecinos de municipios afectados, familiares de las víctimas y profesionales como bomberos y una trabajadora del 112.
Durante la protesta, a la pancarta principal con el lema 'Mazón dimissió' se han unido fotos de fallecidos en las inundaciones, un gran muñeco de Mazón con las manos manchadas de sangre, mensajes como 'Heu matat al meu iaio', 'Mazón a prisió', 'Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia' y 'Falten + Pampols per tapar tantes vergonyes'.
Los participantes han gritado consignas como "el president a Picassent", "asesino" y "más bomberos y menos toreros".
Una de las cuatro coportavoces de las entidades, Alexandra Usó, ha destacado que en esta manifestación se homenajea a los agricultores, pues "estuvieron desde el primer día quitando fango de las calles cuando todavía la administración no se había dignado ni a entrar".
Igualmente, ha incidido en que el objetivo de esta protesta es exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su "negligencia": "Queremos que se depuren responsabilidades". Usó ha señalado que si el día de la DANA "se hubiera avisado, podría ser que no llegaran a ser doscientas y pico personas muertas".
Por su parte, otra de las coportavoces, Ana Mar Bueno Cardona, ha resaltado que esta marcha busca "canalizar y organizar todo el malestar y toda la rabia que siente el pueblo valenciano dos meses después, porque no se han depurado responsabilidades, porque las ayudas no están llegando, porque todavía hay garajes inundados".
"Hay mucha gente que ha perdido su lugar de trabajo, que no les llegan las ayudas, y estamos precisamente aquí para canalizar todo ese dolor y para rendir un homenaje a todas las personas que sí estuvieron ahí desde el primer día dando la cara, como los agricultores y todos los voluntarios que acudieron allí el primer día cuando las instituciones fallaron", ha subrayado.
Otra de las coportavoces de las entidades, Anna Oliver, ha destacado que en la pancarta este domingo les acompañan familiares de las víctimas mortales o de los desaparecidos. "Dos meses después, nos parece increíble que no se esté dando ni la asistencia psicológica ni la asistencia humana que esta gente necesita", ha indicado.
Por último, otra de las portavoces, Beatriz Cardona, ha lamentado que esta Navidad "han habido 226 sillas vacías por las 223 personas que se han encontrado muertas y de las tres que continúan desaparecidas". "Por todas ellas, por sus familias, que les llorarán toda la vida, la sociedad valenciana le grita más fuerte que no les olvidaremos", ha subrayado.
Acto de homenaje
En el día en el que se cumplen dos meses desde la tragedia, vecinos y vecinas de La Torre, donde a consecuencia de la DANA fallecieron 14 personas, han realizado un acto en el que se ha guardado un minuto de silencio para recordar a las víctimas y se ha rendido un homenaje al voluntariado.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.