Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Mario López niega la agresión a la menor y mantiene que fue algo "platónico sin contacto sexual"

La primera sesión del juicio se ha prolongado durante casi cinco horas, mientras en el exterior del Palacio de Justicia en Bilbao, convocadas por el movimiento feminista, se han concentrado mujeres para mostrar su apoyo a la víctima y denunciar un sistema judicial que "no protege a las víctimas".
mario-lopez- abokatua epaiketa abogada-juicio-efe
18:00 - 20:00
Mario López, acusado de agresión sexual continuada a una menor, llega al Juzgado de Bilbao

El exentrenador del equipo de baloncesto femenino de Gernika acusado de agresión sexual a una de sus jugadoras cuando era menor de edad ha declarado este martes en la vista oral que fue una relación "platónica" por parte de la denunciante, "sin ningún tipo de contenido sexual".

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha acogido este martes la primera sesión del juicio contra el exentrenador y exdirector deportivo del club de baloncesto femenino de Gernika, para el que Fiscalía pide 14 años de prisión y la acusación particular hasta 18 por un delito continuado de agresión sexual a una de sus jugadoras desde que tenía 13 años hasta los 16.

En la primera sesión de la vista oral por estos hechos, que se hicieron públicos en 2023, se ha celebrado a puerta cerrada para evitar "la confrontación visual" de la víctima con el encausado, y en esta jornada han declarado el acusado, la denunciante, que ha testificado protegida por un biombo, y la psiquiatra que la trata.

Según han trasladado desde la defensa del exentrenador, el acusado ha afirmado, "como lo lleva reconociendo desde hace años", que fue una relación "de tipo platónico, sin ningún tipo de contenido sexual".

De esta forma, no ha admitido "contactos sexuales" y, además, ha indicado que la denunciante "ha reconocido" que le envió "cartas de amor" al acusado. Por su parte, desde la acusación particular han declinado hacer declaraciones hasta que se dicte la sentencia.

La sesión se ha prolongado durante casi cinco horas, mientras en el exterior del Palacio de Justicia en Bilbao, convocadas por el movimiento feminista, se han concentrado grupos de mujeres para mostrar su apoyo a la víctima y denunciar un sistema judicial que "no protege a las víctimas".

20250114090921_gernika-konzentrazioa_
18:00 - 20:00

El juicio continuará este miércoles con la declaración de más testigos y el jueves quedará visto para sentencia, tras la exposición de las conclusiones de las partes.

La Fiscalía relata que desde julio de 1998 —cuando el hombre tenía 31 años y ella 13—, y durante tres años, la solía llevar "bajo excusas" a su casa, donde tenían relaciones sexuales sin el consentimiento de la niña "y que fueron motivadas por la intimidación que sentía respecto al procesado".

A la menor le infundía "temor" su entrenador, que era "agresivo o desproporcionadamente exigente con ella en los entrenamientos", según el Ministerio público.

La víctima, que fue diagnosticada con trastorno por estrés postraumático y ha necesitado tratamiento psicológico, denunció los hechos en diciembre de 2023 y el club apartó al entonces investigado de las funciones de entrenador para que se dedicara a labores de gestión.

También anunció que se personaría en el procedimiento para aclarar lo ocurrido al considerar que López también había perjudicado la reputación del club, si bien más tarde aceptó retirarse del mismo a petición de la menor denunciante.

Finalmente, le despidió y tuvo que abonarle una indemnización debido a que no tenía antecedentes y no está condenado por este caso, lo que justificaría que se prescindiera de él.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más