Vitoria-Gasteiz instalará 32 cámaras de vigilancia y lectura de matrículas en el polígono industrial de Júndiz
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado este lunes la instalación de 32 cámaras de videovigilancia y lectura de matrículas en el polígono industrial de Júndiz para combatir las carreras ilegales de coches. Esta medida se implementa un año después del trágico accidente que costó la vida a dos jóvenes en la zona.
Las 32 cámaras, con un coste de casi 400 000 euros y en poder ya del Ayuntamiento, se instalarán en los accesos principales al polígono; la entrada desde la A-1 por la calle de Zurrupitieta, la entrada desde Vitoria-Gasteiz a la altura de la fábrica de Mercedes-Benz en la calle de Lermandabidea, y el acceso sur desde la carretera N-120 por la calle de Mendigorritxu.
En la presentación de esta medida, la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, ha tenido un recuerdo para el fatídico accidente del 13 de enero de 2024, en el que "dos jóvenes, Cristian e Izaro, perdieron la vida durante una quedada ilegal de coches".
"Hoy es un día marcado por el recuerdo y el compromiso. Este doloroso suceso nos recuerda la importancia de actuar, para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir", se ha comprometido.
Asimismo, ha puesto en valor que, desde entonces, "el Ayuntamiento ha trabajado intensamente para implementar medidas que refuercen la seguridad en el polígono, entre ellas controles de alcohol, drogas y seguridad ciudadana, así como la presencia de Policía Local en puntos estratégicos".
A pesar de ello, ha señalado que, "tras analizar diversas alternativas, como la instalación de elementos físicos para reducir la velocidad o la eliminación de estacionamientos nocturnos, se concluyó que ninguna medida era tan eficaz como la instalación de cámaras de vigilancia".
Artolazabal ha subrayado que "estas cámaras cumplen una doble función, disuadir a quienes planean realizar actividades ilegales y actuar como herramienta de control, prevención y sanción, permitiendo la identificación de sus responsables".
Además, ha comentado que estos dispositivos proporcionarán información valiosa sobre la movilidad en el polígono, que contribuirá a "mejorar la planificación y gestión del tráfico en esta zona clave".
El concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, ha resaltado la importancia de estas cámaras como "una herramienta clave para complementar el trabajo policial".
"Las cámaras permitirán una vigilancia continua, 24 horas al día, los 365 días del año, actuando como ojos permanentes en el polígono y disuadiendo a quienes puedan estar pensando en utilizarlo para actividades ilegales", ha valorado.
Según ha transmitido, el sistema no solo registrará imágenes, sino que también enviará información a las bases de datos policiales, permitiendo un cruce eficiente de datos con las listas negras de vehículos y personas vinculadas a actividades ilícitas. "Esto facilitará la identificación y sanción de infractores de forma rápida y precisa", ha reseñado.
Ambos representantes han hecho un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, para evitar la participación en quedadas ilegales y han recordado que estos eventos representan un grave peligro para la seguridad vial.
"La vida vale mucho más que cualquier espectáculo de riesgo o velocidad. Como Ayuntamiento, no escatimaremos esfuerzos para combatir este problema y garantizar que todos los espacios de nuestra ciudad sean seguros", ha concluido Artolazabal.
Te puede interesar
Metro Bilbao celebra su 30 aniversario con un año de actividades y una gran renovación en marcha
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos, decoraciones especiales y citas como el "Gabonetako trena’" el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.