Vitoria-Gasteiz instalará 32 cámaras de vigilancia y lectura de matrículas en el polígono industrial de Júndiz
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado este lunes la instalación de 32 cámaras de videovigilancia y lectura de matrículas en el polígono industrial de Júndiz para combatir las carreras ilegales de coches. Esta medida se implementa un año después del trágico accidente que costó la vida a dos jóvenes en la zona.
Las 32 cámaras, con un coste de casi 400 000 euros y en poder ya del Ayuntamiento, se instalarán en los accesos principales al polígono; la entrada desde la A-1 por la calle de Zurrupitieta, la entrada desde Vitoria-Gasteiz a la altura de la fábrica de Mercedes-Benz en la calle de Lermandabidea, y el acceso sur desde la carretera N-120 por la calle de Mendigorritxu.
En la presentación de esta medida, la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, ha tenido un recuerdo para el fatídico accidente del 13 de enero de 2024, en el que "dos jóvenes, Cristian e Izaro, perdieron la vida durante una quedada ilegal de coches".
"Hoy es un día marcado por el recuerdo y el compromiso. Este doloroso suceso nos recuerda la importancia de actuar, para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir", se ha comprometido.
Asimismo, ha puesto en valor que, desde entonces, "el Ayuntamiento ha trabajado intensamente para implementar medidas que refuercen la seguridad en el polígono, entre ellas controles de alcohol, drogas y seguridad ciudadana, así como la presencia de Policía Local en puntos estratégicos".
A pesar de ello, ha señalado que, "tras analizar diversas alternativas, como la instalación de elementos físicos para reducir la velocidad o la eliminación de estacionamientos nocturnos, se concluyó que ninguna medida era tan eficaz como la instalación de cámaras de vigilancia".
Artolazabal ha subrayado que "estas cámaras cumplen una doble función, disuadir a quienes planean realizar actividades ilegales y actuar como herramienta de control, prevención y sanción, permitiendo la identificación de sus responsables".
Además, ha comentado que estos dispositivos proporcionarán información valiosa sobre la movilidad en el polígono, que contribuirá a "mejorar la planificación y gestión del tráfico en esta zona clave".
El concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, ha resaltado la importancia de estas cámaras como "una herramienta clave para complementar el trabajo policial".
"Las cámaras permitirán una vigilancia continua, 24 horas al día, los 365 días del año, actuando como ojos permanentes en el polígono y disuadiendo a quienes puedan estar pensando en utilizarlo para actividades ilegales", ha valorado.
Según ha transmitido, el sistema no solo registrará imágenes, sino que también enviará información a las bases de datos policiales, permitiendo un cruce eficiente de datos con las listas negras de vehículos y personas vinculadas a actividades ilícitas. "Esto facilitará la identificación y sanción de infractores de forma rápida y precisa", ha reseñado.
Ambos representantes han hecho un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, para evitar la participación en quedadas ilegales y han recordado que estos eventos representan un grave peligro para la seguridad vial.
"La vida vale mucho más que cualquier espectáculo de riesgo o velocidad. Como Ayuntamiento, no escatimaremos esfuerzos para combatir este problema y garantizar que todos los espacios de nuestra ciudad sean seguros", ha concluido Artolazabal.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.