El TSJPV anula la obligación de hacer deporte escolar en Gipuzkoa para poder apuntarse a un club deportivo
La normativa de la Diputación de Gipuzkoa que regula la práctica deportiva de las y los menores de 13 años consideraba requisito indispensable la participación en el programa de deporte escolar Multikirolak para poder inscribirse en un club deportivo. Una norma que perseguía priorizar un modelo de iniciación en múltiples deportes frente a un modelo de especialización en una única modalidad deportiva y que desde ayer queda anulada.
Atendiendo el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un padre de familia de Pasaia (Gipuzkoa), el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco emitió ayer una sentencia en la se reconoce el derecho de dos niñas a inscribirse en un club deportivo en sin tener que participar en el programa de deporte escolar. El demandante reclamaba que sus dos hijas, de 9 y 11 años, pudieran inscribirse en el club de baloncesto Askatuak sin tener que participar en el programa Multikirolak de la Diputación de Gipuzkoa.
El fallo declara "nulas de pleno derecho" varios apartados de la Orden foral KG-2023-0314 y de la Orden Foral 40-133/2021, de 29 de junio y "reconoce expresamente el derecho de Maddi y Eider a inscribirse, en adelante, en la unidad de iniciación deportiva que deseen, sin necesidad de encontrarse inscritas y participar en el programa polideportivo de su centro escolar".
En su argumentación, el TSJPV afirma que "la polideportividad" tiene que ser "preferente" pero "no obligatoria" porque es "contrario al espíritu de la Ley Vasca de Deporte" y considera que la "exigencia" de la Diputación de Gipuzkoa "es contraria a derecho y atenta contra el derecho individual de los menores". "Aunque la Ley vasca de Deporte contempla el régimen de polideportividad como preferente, lo legítimo será que las políticas públicas de los órganos con potestad ejecutiva vayan encaminadas a fomentar o promover esa preferencia, pero nunca a imponerla", reza la sentencia.
Asimismo, el TSJPV considera que la normativa impugnada en Gipuzkoa "rompe la homogeneización del resto de territorios históricos de la CAV", ya que en Bizkaia y Álava, añade el fallo, "se sigue un modelo de polideportividad preferente, pero en ningún caso obligatorio". "La normativa impugnada rompe esa homogeneización del resto de territorios históricos quebrando el "mínimo denominador normativo común" para dicho ámbito autonómico que los Territorios Históricos deben
respetar al ejercer sus competencias de desarrollo".
Finalmente, el Tribunal también incide en que "los menores han de ser oídos, aun sin despreciar los argumentos de la Diputación Foral respecto a los riesgos de una precoz especialización y de la persecución de la protección del desarrollo educativo integral del menor a través del deporte, no puede en modo alguno obviarse tampoco las elecciones y preferencias de los menores en el desarrollo de la práctica deportiva".
Recurso
El Departamento de Deportes de la Diputación de Gipuzkoa ha anunciado que recurrirá la sentencia en el Tribunal Supremo y seguirá "defendiendo la multideportividad como veníamos realizándola, porque seguimos teniendo muy claro que es modelo de iniciación deportiva en Gipuzkoa tiene grandes beneficios para el desarrollo de los menores y la formación de las personas".
Según ha señalado la diputada de Deportes, Goizane Álvarez, se abre ahora "un periodo de análisis y reflexión" y "toda consideración de vulneración de algún derecho de las familias o menores será atendido, pero siempre teniendo en cuenta las diferentes realidades que existen en Gipuzkoa".
En esa línea, la diputada hace "una férrea defensa" del programa guipuzcoano, que "con mucho esfuerzo ha conseguido pasar de un modelo de iniciación deportiva diseñado para adultos a un modelo pensado en el beneficio de las y los menores, y lo vamos a seguir haciendo". "Son políticas que están respaldadas por una base científica, que avala evitar la especialización temprana", ha argumentado, en una nota.
Te puede interesar
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.