1 DE FEBRERO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco no ve "argumentos sólidos" para las manifestaciones convocadas en defensa de la sanidad

La plataforma ciudadana en defensa de la sanidad pública "OPA Herri Plataformak" ha llamado a manifestarse el 1 de febrero en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz.
osakidetzaren aldeko manifestazioa bilbon iturria bilgunea osakidetza twitter
Manifestación en defensa de la sanidad pública en Bilbao. Foto de archivo: Bilgunea Osakidetza

El consejero de Salud del Goberno Vasco, Alberto Martínez, no ve "argumentos sólidos" para las manifestaciones convocadas por las plataformas en defensa de la sanidad pública para el 1 de febrero, aunque respeta el derecho de la ciudadanía a manifestarse.

En una entrevista a Radio Popular - Herri Irratia, recogida, Martínez se ha referido a las manifestaciones convocadas el 1 de febrero en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca por la coordinadora de plataformas ciudadanas en defensa de la sanidad pública "OPA Herri Plataformak", bajo el lema "En defensa de la sanidad pública, ¡basta de promesas, soluciones reales ya!".

La platafoma convocante ha denunciado que "el derecho a la salud está en grave peligro" porque "continúa la estrategia del Gobierno Vasco para desmantelar el sistema público de salud en favor de un sistema privatizado que deteriora la calidad del servicio, afecta la salud de la población y empeora las condiciones laborales del personal sanitario".

Sin embargo, el consejero Martínez ha destacado que el Gobierno Vasco es el gobierno de Europa que tiene "menos dinero dedicado a la medicina privada, solo el 5 %".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Cargar más