Casi 200 incidencias en Euskadi, provocadas por las fuertes rachas de viento de hasta 160 km/h
Bizkaia y Araba se encuentran en alerta naranja desde las seis de la mañana hasta la media noche por fuertes rachas de viento. Rachas que se han hecho notar esta mañana y que han dejado diversas incidencias. Hasta las 18:00 horas el Departamento Vasco de Seguridad ha registrado 190 incidencias: 7 en Álava, 123 en Bizkaia y 60 en Gipuzkoa. La mayoría han sido provocadas por rachas de viento, sobre todo relacionadas con caídas de ramas, árboles y objetos en carreteras. También numerosas incidencias relacionadas con placas u objetos de tejados y fachadas desprendidos o en riesgo de hacerlo.
Así, las fuertes rachas de viento han provocado el cierre total del Corredor del Cadagua, que une Bilbao con la comarca de Encartaciones, debido a la caída de un pino. Según ha informado el departamento de Seguridad, el corredor se ha cortado a la altura del barrio de Burunburu, en Zalla. Para las 10:45 la vía ya se encontraba abierta.
Entre Gipuzkoa y Navarra, la GI-3091, que une Andoain con Leizaran, ha tenido que ser cerrada; y también han cerrado la A-15 en Berastegi, dirección Pamplona, ante el riesgo de que un semáforo colocado en un túnel pudiera caer, pero ya han solucionado la incidencia.
A destacar también el corte de circulación durante una hora aproximadamente en la BI-633 entre Mallabia y Ondarroa debido a caida de un arbol en la calzada. El tráfico ha sido restablecido sobre las 14:20
Aeropuerto de Loiu
Un total de siete vuelos han sido desviados a otros aeropuertos por no poder aterrizar en las pistas de Loiu debido al viento y otros dos han sido ya cancelados en origen, además de otros seis aviones que debían salir de Bilbao y no lo han podido hacer por no estar los aviones.
Han sido desviados dos vuelos procedentes de Madrid, donde se han suspendido otros dos con destino a la capital vizcaína, además de otros que provenían de Palma de Mallorca, Málaga, Múnich y Bruselas, que en este caso ha aterrizado en Vitoria.
Asimismo, otro vuelo procedente de Barcelona no ha podido aterrizar en Loiu y ha tenido que regresar a la capital catalana.
En cuanto a las salidas, se han cancelado en Bilbao tres vuelos a Madrid y los vuelos a París, Múnich y Málaga
Vitoria, en fase de preemergencia
Por su parte, el Ayuntamiento de Vitoria ha activado a partir de las 18:00 horas de este domingo el Plan de Emergencia municipal en fase de preemergencia por fuerte viento.
A partir de esa hora ha entrado en vigor la alerta naranja también en zonas no expuestas de Bizkaia y del oeste de Álava.
El Ayuntamiento de Vitoria recomienda a los ciudadanos que eviten los parques públicos, que cierren y aseguren puertas ventanas y toldos, y que retiren macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
También pide que se procure evitar los desplazamientos por carretera.
160,9 km/h en Orduña
Euskalmet ya ha dado los primeros datos sobre las rachas de viento más fuertes registradas hasta ahora, y en Orduña se ha registrado una racha de 160,9 km/h, la más fuerte hasta ahora.
En otras cuatro estaciones vizcaínas también se han registrado rachas de viento superiores a los 120 km/h: Oiz (123,8), La Arboleda (127,7), Matxitxako (131) y La Garbea (139).
En Álava por ahora la única estación ha tenido rachas superiores a los 100 km/h es la de Saratxo, con 103 km/h.
10 incidencias contabilizadas en Navarra
Además, 10 incidencias se han contabilizado en la red de carreteras de Navarra, causadas por la caída de ramas en la calzada. La comarca del Bidasoa y el valle de Baztan han sido las zonas más perjudicadas por el viento.
'Herminia' seguirá azotando fuerte hasta el martes
La borrasca 'Herminia' seguirá afectando a Euskadi hasta el próximo martes con fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora (km/h) y olas que podrían alcanzar los 5 metros.
El lunes estará activo el aviso amarillo desde las 00:00 hasta las 06:00 horas, ante la previsión de rachas de viento del suroeste que pueden superar los 100 km/h en zonas expuestas y los 80 km/h en zonas no expuestas, especialmente a primeras horas de la madrugada.
También se activará este lunes el aviso amarillo por riesgo marítimo costero para la navegación desde las 06:00 hasta las 24:00 horas, ante las previsiones de altura de ola significante que podría superar los 3,5 metros durante la mañana y rondar los 4-5 metros el resto del día.
También se activará el aviso amarillo por riesgo marítimo costero por impacto en costa desde las 14:00 hasta las 17:00 horas local, cuando la altura de ola significante se situará en torno a 4,5 metros. La pleamar será a las 15:29 horas local, con una marea estimada de 4,05 metros.
Previsión para el martes
Por su parte, el próximo martes, 28 de enero, volverá a estar activo el aviso amarillo por riesgo marítimo costero para la navegación desde las 00:00 hasta las 24:00 horas. Según las previsiones, la altura de ola significante podría rondar los 5 metros.
Por su parte, se activará el aviso amarillo por impacto en costa desde las 02:00 horas hasta las 06:00 horas, cuando la altura de ola significante se situará en torno a 5 metros. La pleamar será a las 03:45 horas con una marea estimada de 4,32 metros.
Desde las 15:00 horas hasta las 17:00 del próximo martes se activará de nuevo el aviso amarillo por impacto en costa. La pleamar será a las 16:10 horas.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.