Casi 200 incidencias en Euskadi, provocadas por las fuertes rachas de viento de hasta 160 km/h
Bizkaia y Araba se encuentran en alerta naranja desde las seis de la mañana hasta la media noche por fuertes rachas de viento. Rachas que se han hecho notar esta mañana y que han dejado diversas incidencias. Hasta las 18:00 horas el Departamento Vasco de Seguridad ha registrado 190 incidencias: 7 en Álava, 123 en Bizkaia y 60 en Gipuzkoa. La mayoría han sido provocadas por rachas de viento, sobre todo relacionadas con caídas de ramas, árboles y objetos en carreteras. También numerosas incidencias relacionadas con placas u objetos de tejados y fachadas desprendidos o en riesgo de hacerlo.
Así, las fuertes rachas de viento han provocado el cierre total del Corredor del Cadagua, que une Bilbao con la comarca de Encartaciones, debido a la caída de un pino. Según ha informado el departamento de Seguridad, el corredor se ha cortado a la altura del barrio de Burunburu, en Zalla. Para las 10:45 la vía ya se encontraba abierta.
Entre Gipuzkoa y Navarra, la GI-3091, que une Andoain con Leizaran, ha tenido que ser cerrada; y también han cerrado la A-15 en Berastegi, dirección Pamplona, ante el riesgo de que un semáforo colocado en un túnel pudiera caer, pero ya han solucionado la incidencia.
A destacar también el corte de circulación durante una hora aproximadamente en la BI-633 entre Mallabia y Ondarroa debido a caida de un arbol en la calzada. El tráfico ha sido restablecido sobre las 14:20
Aeropuerto de Loiu
Un total de siete vuelos han sido desviados a otros aeropuertos por no poder aterrizar en las pistas de Loiu debido al viento y otros dos han sido ya cancelados en origen, además de otros seis aviones que debían salir de Bilbao y no lo han podido hacer por no estar los aviones.
Han sido desviados dos vuelos procedentes de Madrid, donde se han suspendido otros dos con destino a la capital vizcaína, además de otros que provenían de Palma de Mallorca, Málaga, Múnich y Bruselas, que en este caso ha aterrizado en Vitoria.
Asimismo, otro vuelo procedente de Barcelona no ha podido aterrizar en Loiu y ha tenido que regresar a la capital catalana.
En cuanto a las salidas, se han cancelado en Bilbao tres vuelos a Madrid y los vuelos a París, Múnich y Málaga
Vitoria, en fase de preemergencia
Por su parte, el Ayuntamiento de Vitoria ha activado a partir de las 18:00 horas de este domingo el Plan de Emergencia municipal en fase de preemergencia por fuerte viento.
A partir de esa hora ha entrado en vigor la alerta naranja también en zonas no expuestas de Bizkaia y del oeste de Álava.
El Ayuntamiento de Vitoria recomienda a los ciudadanos que eviten los parques públicos, que cierren y aseguren puertas ventanas y toldos, y que retiren macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
También pide que se procure evitar los desplazamientos por carretera.
160,9 km/h en Orduña
Euskalmet ya ha dado los primeros datos sobre las rachas de viento más fuertes registradas hasta ahora, y en Orduña se ha registrado una racha de 160,9 km/h, la más fuerte hasta ahora.
En otras cuatro estaciones vizcaínas también se han registrado rachas de viento superiores a los 120 km/h: Oiz (123,8), La Arboleda (127,7), Matxitxako (131) y La Garbea (139).
En Álava por ahora la única estación ha tenido rachas superiores a los 100 km/h es la de Saratxo, con 103 km/h.
10 incidencias contabilizadas en Navarra
Además, 10 incidencias se han contabilizado en la red de carreteras de Navarra, causadas por la caída de ramas en la calzada. La comarca del Bidasoa y el valle de Baztan han sido las zonas más perjudicadas por el viento.
'Herminia' seguirá azotando fuerte hasta el martes
La borrasca 'Herminia' seguirá afectando a Euskadi hasta el próximo martes con fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora (km/h) y olas que podrían alcanzar los 5 metros.
El lunes estará activo el aviso amarillo desde las 00:00 hasta las 06:00 horas, ante la previsión de rachas de viento del suroeste que pueden superar los 100 km/h en zonas expuestas y los 80 km/h en zonas no expuestas, especialmente a primeras horas de la madrugada.
También se activará este lunes el aviso amarillo por riesgo marítimo costero para la navegación desde las 06:00 hasta las 24:00 horas, ante las previsiones de altura de ola significante que podría superar los 3,5 metros durante la mañana y rondar los 4-5 metros el resto del día.
También se activará el aviso amarillo por riesgo marítimo costero por impacto en costa desde las 14:00 hasta las 17:00 horas local, cuando la altura de ola significante se situará en torno a 4,5 metros. La pleamar será a las 15:29 horas local, con una marea estimada de 4,05 metros.
Previsión para el martes
Por su parte, el próximo martes, 28 de enero, volverá a estar activo el aviso amarillo por riesgo marítimo costero para la navegación desde las 00:00 hasta las 24:00 horas. Según las previsiones, la altura de ola significante podría rondar los 5 metros.
Por su parte, se activará el aviso amarillo por impacto en costa desde las 02:00 horas hasta las 06:00 horas, cuando la altura de ola significante se situará en torno a 5 metros. La pleamar será a las 03:45 horas con una marea estimada de 4,32 metros.
Desde las 15:00 horas hasta las 17:00 del próximo martes se activará de nuevo el aviso amarillo por impacto en costa. La pleamar será a las 16:10 horas.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.