Casi 200 incidencias en Euskadi, provocadas por las fuertes rachas de viento de hasta 160 km/h
Bizkaia y Araba se encuentran en alerta naranja desde las seis de la mañana hasta la media noche por fuertes rachas de viento. Rachas que se han hecho notar esta mañana y que han dejado diversas incidencias. Hasta las 18:00 horas el Departamento Vasco de Seguridad ha registrado 190 incidencias: 7 en Álava, 123 en Bizkaia y 60 en Gipuzkoa. La mayoría han sido provocadas por rachas de viento, sobre todo relacionadas con caídas de ramas, árboles y objetos en carreteras. También numerosas incidencias relacionadas con placas u objetos de tejados y fachadas desprendidos o en riesgo de hacerlo.
Así, las fuertes rachas de viento han provocado el cierre total del Corredor del Cadagua, que une Bilbao con la comarca de Encartaciones, debido a la caída de un pino. Según ha informado el departamento de Seguridad, el corredor se ha cortado a la altura del barrio de Burunburu, en Zalla. Para las 10:45 la vía ya se encontraba abierta.
Entre Gipuzkoa y Navarra, la GI-3091, que une Andoain con Leizaran, ha tenido que ser cerrada; y también han cerrado la A-15 en Berastegi, dirección Pamplona, ante el riesgo de que un semáforo colocado en un túnel pudiera caer, pero ya han solucionado la incidencia.
A destacar también el corte de circulación durante una hora aproximadamente en la BI-633 entre Mallabia y Ondarroa debido a caida de un arbol en la calzada. El tráfico ha sido restablecido sobre las 14:20
Aeropuerto de Loiu
Un total de siete vuelos han sido desviados a otros aeropuertos por no poder aterrizar en las pistas de Loiu debido al viento y otros dos han sido ya cancelados en origen, además de otros seis aviones que debían salir de Bilbao y no lo han podido hacer por no estar los aviones.
Han sido desviados dos vuelos procedentes de Madrid, donde se han suspendido otros dos con destino a la capital vizcaína, además de otros que provenían de Palma de Mallorca, Málaga, Múnich y Bruselas, que en este caso ha aterrizado en Vitoria.
Asimismo, otro vuelo procedente de Barcelona no ha podido aterrizar en Loiu y ha tenido que regresar a la capital catalana.
En cuanto a las salidas, se han cancelado en Bilbao tres vuelos a Madrid y los vuelos a París, Múnich y Málaga
Vitoria, en fase de preemergencia
Por su parte, el Ayuntamiento de Vitoria ha activado a partir de las 18:00 horas de este domingo el Plan de Emergencia municipal en fase de preemergencia por fuerte viento.
A partir de esa hora ha entrado en vigor la alerta naranja también en zonas no expuestas de Bizkaia y del oeste de Álava.
El Ayuntamiento de Vitoria recomienda a los ciudadanos que eviten los parques públicos, que cierren y aseguren puertas ventanas y toldos, y que retiren macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
También pide que se procure evitar los desplazamientos por carretera.
160,9 km/h en Orduña
Euskalmet ya ha dado los primeros datos sobre las rachas de viento más fuertes registradas hasta ahora, y en Orduña se ha registrado una racha de 160,9 km/h, la más fuerte hasta ahora.
En otras cuatro estaciones vizcaínas también se han registrado rachas de viento superiores a los 120 km/h: Oiz (123,8), La Arboleda (127,7), Matxitxako (131) y La Garbea (139).
En Álava por ahora la única estación ha tenido rachas superiores a los 100 km/h es la de Saratxo, con 103 km/h.
10 incidencias contabilizadas en Navarra
Además, 10 incidencias se han contabilizado en la red de carreteras de Navarra, causadas por la caída de ramas en la calzada. La comarca del Bidasoa y el valle de Baztan han sido las zonas más perjudicadas por el viento.
'Herminia' seguirá azotando fuerte hasta el martes
La borrasca 'Herminia' seguirá afectando a Euskadi hasta el próximo martes con fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora (km/h) y olas que podrían alcanzar los 5 metros.
El lunes estará activo el aviso amarillo desde las 00:00 hasta las 06:00 horas, ante la previsión de rachas de viento del suroeste que pueden superar los 100 km/h en zonas expuestas y los 80 km/h en zonas no expuestas, especialmente a primeras horas de la madrugada.
También se activará este lunes el aviso amarillo por riesgo marítimo costero para la navegación desde las 06:00 hasta las 24:00 horas, ante las previsiones de altura de ola significante que podría superar los 3,5 metros durante la mañana y rondar los 4-5 metros el resto del día.
También se activará el aviso amarillo por riesgo marítimo costero por impacto en costa desde las 14:00 hasta las 17:00 horas local, cuando la altura de ola significante se situará en torno a 4,5 metros. La pleamar será a las 15:29 horas local, con una marea estimada de 4,05 metros.
Previsión para el martes
Por su parte, el próximo martes, 28 de enero, volverá a estar activo el aviso amarillo por riesgo marítimo costero para la navegación desde las 00:00 hasta las 24:00 horas. Según las previsiones, la altura de ola significante podría rondar los 5 metros.
Por su parte, se activará el aviso amarillo por impacto en costa desde las 02:00 horas hasta las 06:00 horas, cuando la altura de ola significante se situará en torno a 5 metros. La pleamar será a las 03:45 horas con una marea estimada de 4,32 metros.
Desde las 15:00 horas hasta las 17:00 del próximo martes se activará de nuevo el aviso amarillo por impacto en costa. La pleamar será a las 16:10 horas.
Más noticias sobre sociedad
El Ayuntamiento de Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Además, han tenido que deslojar a 400 ovejas del corral de Larranzus, en Añorbe, como medida preventiva ante el incendio declarado en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Eunate.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.