Guardia Civil
Guardar
Quitar de mi lista

Desmantelan en Asia una red de falsificación de vinos de La Rioja e investigan a 7 personas, algunas en Álava

En estos momentos se investiga cuántos litros de vino se han transportado a Asia y las ganancias que podrían ser "millonarias".
20200208151021_vino-rioja-alavesa_
Vino, en una imagen de archivo. Imagen de EITB

La Guardia Civil, en coordinación con Europol, Interpol y autoridades policiales de Vietnam, ha desmantelado un entramado delictivo que operaba entre España, Vietnam y China, dedicado a la falsificación de vinos bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Han sido investigadas siete personas, que en estos momentos se encuentran en libertad, residentes en las provincias de Valencia y Álava, por pertenencia a organización criminal, contra la propiedad industrial, falsedad documental y estafa continuada.

La operación, denominada "Epígrafe", se enmarca dentro de la lucha contra el fraude alimentario y sigue abierta.

Según ha explicado el portavoz de la Guardia Civil, Miguel Ángel Sáez, la red delictiva se dedicaba al comercio ilícito de productos amparados bajo el sello de Calidad Diferenciada, que garantiza estándares internacionales de autenticidad y excelencia.

Gracias a un ciudadano español que se encontraba en Vietnam de vacaciones y que descubrió una botella etiquetada fraudulentamente vendida en una tienda gourmet se inició, en marzo de 2023, una investigación.

En el avance se descubrió que tres empresas de la Comunidad Valenciana habían creado un entramado ilícito para exportar, en formato no autorizado, miles de litros de vino procedentes de diversas comunidades autónomas pero nunca de La Rioja.

En estos momentos se está investigando cuántos litros de vino se han transportado a Asia y las ganancias que ha obtenido este grupo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más