TRÁFICO DE DROGA
Guardar
Quitar de mi lista

Piden cuatro años para un detenido en Errenteria con cocaína oculta en la zona de los genitales

El texto de la Fiscalía sostiene que el procesado presuntamente tenía esta droga, valorada en 5083 euros, para venderla o transmitirla a terceras personas y obtener así un beneficio ilícito con ella.

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un hombre que será juzgado este mes en la Audiencia de Gipuzkoa tras ser sorprendido el 17 de enero de 2024 en Errenteria con casi 50 gramos de cocaína oculta en la zona de los genitales.

Según recoge el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, los hechos sucedieron sobre las 11:15 horas en la calle San Marcos, donde el automóvil del encausado fue interceptado por una patrulla de la Ertzaintza.

Los agentes descubrieron entonces que el varón escondía un envoltorio de plástico con 49,26 gramos de cocaína en la zona de sus genitales.

El texto de la Fiscalía sostiene que el procesado presuntamente tenía esta droga, valorada en 5083 euros, para venderla o transmitirla a terceras personas y obtener así un beneficio ilícito con ella. El hombre portaba además 70 euros que supuestamente procedían de las actividades de tráfico de cocaína.

El Ministerio Público considera que estos hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud por el que, además de los cuatro años de prisión, solicita que se le condene a abonar una multa de 12 000 euros.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más