BUSTURIALDEA-URDAIBAI
Guardar
Quitar de mi lista

Un proceso de escucha sobre el proyecto Guggenheim Urdaibai recogerá más de 1000 testimonios en 2025

El proceso, impulsado por el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia y guiado por Agirre Lehendakaria Center y la Universidad de Columbia de Nueva York, contará con cinco fases para tratar de identificar y analizar los elementos comunes.
proceso-escucha-guggenheim-urdaibai-foto-diputacion-bizkaia
Presentación del proceso de escucha sobre el proyecto Guggenheim Urdaibai. Diputación de Bizkaia

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia impulsarán un proceso de escucha activa en la comarca de Busturialdea-Urdaibai sobre la ampliación del Museo Guggenheim a Urdaibai en 2025.

Será un proceso de escucha, guiado por Agirre Lehendakaria Center y la Universidad de Columbia de Nueva York, en el que se prevé la recogida de más de 1000 testimonios en 2025.

El proceso, basado en la necesidad de abordar los retos desde una dimensión colaborativa, contará con cinco fases: el de mapeo de todos los agentes, la recogida de narrativas, la identificación de patrones perceptivos, la interpretación colectiva y la presentación de sugerencias y aportaciones

La diputada general, Elixabete Etxanobe, y la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, han presentado este viernes en Gernika el proceso de escucha activa sobre el proyecto Guggenheim en la comarca Busturialdea-Urdaibai.

"Este es un debate social complejo en el que se entremezclan percepciones positivas y negativas sobre las implicaciones que el proyecto de ampliación del Museo Guggenheim en Busturialdea-Urdaibai podría tener", ha explicado Elixabete Etxanobe. "Para entender esa complejidad y tratar de dar respuesta a las diferentes sensibilidades es necesario escuchar. Ese es el compromiso que hemos adquirido", ha añadido.

Por su parte, la vicelehendakari Ibone Bengoetxea, ha aclarado que "no será un proceso de escucha para cubrir el expediente, sino que un proceso neutral que responde a una voluntad sincera y profunda de escuchar a la ciudadanía y de comprender mejor sus percepciones". También ha puntualizado que "no se trata tanto de convencer, sino de identificar los elementos comunes que nos unen".

Aquellas personas que deseen ser entrevistadas podrán solicitarlo a través de la dirección de correo electrónico urdaibai@agirrecenter.eus.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más