MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

La manifestación del 3 de marzo terminará ante la Catedral Nueva, recordando así el funeral de los obreros

La marcha por el asesinato de 5 trabajadores en Vitoria por disparos de la policía en 1976 terminará ante el lugar que albergó el funeral multitudinario hace 49 años.
Martxoak 3_1920x1080
Manifestación del 3 de marzo en Vitoria. Foto: EITB

Las organizaciones convocantes de la manifestación del 3 de marzo, los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas y M3 elkartea, han anunciado que este año terminará en la catedral nueva de Vitoria, recordando el multitudinario funeral de 1976 por los obreros asesinados.

La marcha recordará un año más el asesinato por la policía de 5 obreros el 3 de marzo de 1976 en Vitoria, por lo que el año que viene se cumplen 50 años de la masacre.

Como todos los años, la manifestación pedirá, por una parte, "verdad, justicia y reparación" para las víctimas y por otra, defenderá reivindicaciones actuales.

Así, este año se destacará la dinámica por decidir en Euskadi un salario mínimo digno.

 También se resaltarán en la marcha las dinámicas para tener unas pensiones mínimas dignas, al igual que las acciones que se desarrollan en el ámbito de los cuidados o de la defensa de la sanidad, la educación y los servicios públicos en general.

Los organizadores han llamado a una participación masiva de personas de todas las edades y socialmente plural.

Al igual que años anteriores, la movilización comenzará con el homenaje, que se celebrará a las 18:00 horas junto al monolito del 3M, y a las 18:30 horas se iniciará la manifestación.

La novedad será que la manifestación finalizará en la Catedral Nueva, recordando el multitudinario funeral de 1976.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más