En libertad con medidas cautelares las dos profesoras del centro educativo Emeki Emeki detenidas
Las dos mujeres que han sido detenidas en San Sebastián por un presunto delito de agresión sexual a una menor de 4 años en un centro de enseñanza libre, ubicado en el edificio de titularidad municipal Villa Landetxe de Aiete, quedarán en libertad con medidas cautelares esta tarde tras declarar ante el juez, según ha informado Radio Euskadi.
Según informan fuentes cercanas a las dos docentes detenidas, ambas quedarán en libertad, pero tendrán que cumplir una orden de alejamiento. Así, no podrán acercarse a la niña de 4 años cuyos padres denuncian que han agredido sexualmente, ni al hermano mellizo de esta, también alumno del centro educativo Emeki Emeki.
Las dos docentes detenidas ayer han acudido a las 10:30 horas al juzgado de Donostia para prestar declaración. Las dos mujeres han pasado la noche en sus domicilios, por lo que han acudido por su cuenta al juzgado de Donostia para prestar declaración.
Por su parte, las familias del centro de enseñanza libre Emeki Emeki han expresado su apoyo a las docentes y responsables del centro, "quienes han sido objeto de acusaciones que, hasta el momento, no han sido demostradas".
El caso se encuentra bajo secreto de sumario, según han informado fuentes de la investigación. Una de las arrestadas está de prácticas y la otra docente lleva cuatro años en el centro, según ha explicado a ETB una familia del colegio.
En la actualidad seis menores acuden al centro y las familias con las que ETB ha podido hablar se han mostrado extrañada por lo ocurrido. Las familias están en shock, preocupadas y enfadadas, porque no se creen los delitos por los que se les acusa. Aseguran que suelen tener las puertas del centro abiertas, y se puede acceder a él en cualquier momento.
Los arrestos se produjeron el lunes por la mañana en San Sebastián y Hondarribia, donde residen las mujeres presuntamente implicadas en la agresión, según ha informado este martes Noticias de Gipuzkoa.
La operación policial se llevó a cabo tras una denuncia interpuesta ante la Ertzaintza por una presunta agresión sexual dentro de un centro situado en la capital guipuzcoana destinado a niños de entre 3 y 6 años y que sigue un modelo pedagógico alternativo a la enseñanza pública o concertada.
La Ertzaintza cerró el espacio del centro educativo para tomar evidencias del caso. Las dos detenidas habrían estado presentes en la inspección ocular realizada por la Ertzaintza, según las mismas fuentes.
El alcalde Eneko Goia ha confirmado que se trata de un centro ubicado en "un edificio de titularidad municipal y está cedido a la Asociación Cultural Catalina de Erauso".
Goia ha señalado que el Ayuntamiento va a "mirar" las actividades que la asociación a la que estaba cedido el local ha desarrollado "una vez que se ha producido esta situación".
Además, el regidor donostiarra ha asegurado que sobre el caso el Consistorio no tiene "gran detalle" porque, según ha explicado, "lo que nos consta es que el juez ha decretado secreto sumario de las actuaciones".
En esa línea, Eneko Goia ha asegurado que "cuando uno lee noticias de este tipo lo primero que tiene es una honda preocupación de que se puedan producir situaciones como las descritas". Así, ante ello ha apelado a la "prudencia" pero ha insistido en que supone "una preocupación".
Se trata de un colegio alternativo, al margen de la educación pública y concertada, que tiene como motor el aprendizaje a través del juego desde el placer y la curiosidad intelectual, según reza en su página web.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.