Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Solo en enero, se han registrado en la CAV 565 denuncias por violencia contra las mujeres, 18 denuncias al día

Estos datos muestran una bajada del 1,4 % en comparación con enero de 2024. Por territorios, en Bizkaia se han anotado 289 victimizaciones (un 9,9 % más que en enero de 2024), en Gipuzkoa se han registrado 176 ataques (-16 %) y en Álava 100 (las mismas que un año antes).
Emakumeen kontrako indarkeria
Violencia contra la mujer.

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha registrado en enero 565 denuncias por victimizaciones por violencia contra las mujeres, lo que supone que se formalizaron 18 denuncias diarias por este delito.

Según datos recogidos por Emakunde, este número de delitos contra la mujer está un 1,4 % por debajo de las 573 denuncias de enero del pasado año.

Por Territorios, en Bizkaia se anotaron 289 victimizaciones (un 9,9 % más que en enero de 2024), en Gipuzkoa hubo 176 ataques (-16 %) y en Álava 100 (las mismas que un año antes).

Por tipo de ataques, los delitos contra la libertad sexual pasaron de 57 en enero de 2024 a 56 este año (-1,7 %), mientras la violencia ejercida por la pareja o expareja redujo sus denuncias un 2,2 %, al pasar de las 412 el pasado año a 403 este enero.

Por contra, crecieron un 2 % las denuncias por violencia intrafamiliar (la ejercida por el entorno familiar de la víctima, exceptuada la llevada cabo por la pareja o la expareja), con 106 agresiones en el primer mes del año, frente a las 104 del mismo mes del 2024.

Por territorios, en Bizkaia se triplicaron los ataques contra la libertad sexual a mujeres, con 39 denuncias en el primer mes, frente a las 13 de 2024. En este mismo territorio crecieron un 11,7 % los casos de violencia intrafamiliar, con 57 denuncias (seis más que en 2024).

Por su parte, en Álava aumentaron un 8,3 % los ataques de la pareja o expareja (78 este año, seis más que en 2024), mientras en Gipuzkoa crecieron un 3 % los casos de violencia intrafamiliar (33 este enero, por uno menos en 2024).

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más