DANA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno valenciano confirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se mandó la alerta

La Generalitat basa su respuesta en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio donde se celebran las reuniones del Cecopi.
Mazon
El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, no había llegado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a la hora en que se envió la alerta por la DANA a la población a las 20:11 del 29 de octubre, según la respuesta que ha enviado el Consell al requerimiento de la jueza que investiga la causa.

La respuesta del Consell al requerimiento de la titular del juzgado número 3 de Catarroja, que instruye la causa sobre la gestión de la DANA, indica que las únicas autoridades que accedieron al Cecopi desde las 16:00 hasta las 20:11 fueron el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell.

La jueza había solicitado al Consell expresamente que informara "de forma sucinta si concurrió alguna otra autoridad al Cecopi previamente a la emisión del mencionado mensaje de alerta" y "se integró en el mismo".

La Generalitat basa su respuesta en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio donde se celebran las reuniones del Cecopi.

En concreto, la Generalitat explica en su respuesta que "el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) dispone, dentro de las medidas de seguridad existentes, de un sistema de videovigilancia (CCTV) con diversas cámaras fijas y móviles, tanto en el exterior como en el interior de sus dependencias".

Añade que este sistema consta, asimismo, de "dos videograbadores, SAMSUNG SRD 1653D, donde se almacenan las imágenes en tiempo real, las 24 horas / 365 días" y que, si bien la "sincronización de la hora de los grabadores no es automática, sino que se realiza de forma manual por el personal técnico responsable", esa sincronización se realizó con motivo del cambio de hora oficial en España en la madrugada del 26 al 27 de octubre de 2024.

"En el momento de la presente consulta de las imágenes grabadas se comprueba que el desfase horario entre la hora oficial sincronizada a través del servidor NTP del CCE y la hora que muestran las cámaras internas del sistema de videovigilancia es de 3 segundos", prosigue.

Una vez realizado "el visionado de las imágenes tomadas por distintas cámaras del sistema, el 29 de octubre de 2024, desde las 16:00 hasta las 20:11, y conforme la certificación emitida por el funcionario responsable de seguridad, se constata la entrada" de dos únicas autoridades en el edificio CECOPI, el president de la Diputación y el diputado de Medio Ambiente, de lo que se infiere que Mazón no habría llegado en la franja horaria por la que pregunta la jueza.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más