SANIDAD del Futuro
Guardar
Quitar de mi lista

El Pacto Vasco de Salud espera acordar sus conclusiones antes de finales de junio

Un total de 24 grupos de trabajo abordarán los principales retos del sistema sanitario vasco, con la participación de más de 400 expertos.
Pacto Salud  OSASUN ITUNA
Mesa del Pacto Vasco de Salud. Foto: Irekia.

La Mesa del Pacto Vasco de Salud ha acordado trabajar en las líneas estratégicas que se prevé estén aprobadas a finales del próximo mes de junio. El Pacto Vasco de Salud ha entrado así en su tercera fase con el inicio del trabajo en 24 grupos específicos y la participación de más de 400 expertos que desarrollarán las estrategias acordadas para mejorar la sanidad del futuro.

Durante la sexta reunión de la Mesa del Pacto, celebrada en el BEC de Barakaldo, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha destacado la importancia de este momento: "Es la hora de los y las pacientes y de los y las profesionales".

20250226153903_alberto-martinez_
18:00 - 20:00

Las líneas estratégicas se estructuran en seis grandes ámbitos: prevención y promoción de la salud, atención a la enfermedad, áreas prioritarias de salud, calidad e innovación, desarrollo profesional y gobernanza. Cada grupo contará con la colaboración de expertos sanitarios, asociaciones de pacientes, colegios profesionales, sindicatos y universidades.

Entre los objetivos clave se incluyen el refuerzo de la prevención, la mejora de la atención a enfermedades crónicas, la apuesta por la digitalización y la innovación sanitaria, así como el impulso de la participación ciudadana en la toma de decisiones. La metodología de trabajo combinará reuniones presenciales y telemáticas, permitiendo un desarrollo dinámico de las propuestas.

Está previsto que en abril se realice una primera revisión de los avances en la Mesa del Pacto, y en junio se presenten los resultados parciales. Martínez ha subrayado la implicación y el consenso de todos los agentes, reafirmando el compromiso de avanzar hacia un sistema de salud más eficiente, equitativo y sostenible.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X