Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Multas por pescar en el Puerto de Pasaia a partir de este sábado

La Autoridad Portuaria ha recordado que está prohibida la pesca recreativa que "se ha extendido de manera recurrente" en la zona.
TARDE PRIMAVERAL EN PASAIA
Pasaia. Foto: José María Vega

La Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) recordó este jueves que la pesca recreativa en el ámbito portuario está prohibida y anunció que a partir de hoy, 1 de marzo, empezará a imponer sanciones a quienes incumplan esta norma.

La APP hizo esta advertencia en un comunicado que difundió el jueves, debido a que esa práctica "se ha extendido de manera recurrente" en zonas como los muelles de Hospitalillo, Trintxerpe, Pescadería 1 y 2, San Pedro y Donibane, a pesar de que es una actividad prohibida expresamente por el Reglamento de Servicios, Policía y Régimen del Puerto.

La dirección del puerto guipuzcoano cita el artículo 64 de dicha normativa, que describe como no permitidas que se hagan actividades secundarias no autorizadas previamente como "colocar silla o mesas, efectuar comidas, permanecer sentados en grupos, bañarse, pescar desde los muelles o con cualquier tipo de arte en las dársenas y aguas portuarias".

Actividades de ese tipo, generan además "problemas que afectan a los vecinos y el entorno" como acumulaciones de basura, asegura la Autoridad Portuaria, que agrega que va a instalar señales para recordar la prohibición en los lugares de frecuente incumplimiento.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más