Afectados por el incendio de Basauri reclaman más ayuda y prioridad para acceder a vivienda protegida
Las familias afectadas por el incendio del pasado 31 de enero en Basauri (Bizkaia) han exigido al Ayuntamiento que actúe con "la urgencia y responsabilidad que requiere" su "situación de emergencia" y amplíe la ayuda económica de 2640 euros para cubrir los gastos reales de alojamiento durante los próximos tres meses, además de darles prioridad para acceder a viviendas públicas protegidas "como medida inmediata" para garantizarles "una solución habitacional".
Las asociaciones gitanas Agifugi, Amuge, Camelamos Adiquerar, Fundación del Secretariado Gitano, Gao Lacho Drom, Kale Dor Kayiko, Nevipen y Sim Romi, acompañadas del sindicato de la vivienda Batu Elkarlaguntza Sarea, han comparecido este martes en rueda de prensa ante el Ayuntamiento de Basauri para manifestar su preocupación y disconformidad con la respuesta recibida por parte del Consistorio a la situación habitacional de las familias afectadas por el incendio en el que falleció un varón al precipitarse al vacío para huir del fuego en su vivienda.
Tras reconocer que el Ayuntamiento ha realizado "algunas acciones" para abordar su situación, han considerado que éstas son "completamente insuficientes" y que "no ha brindado la respuesta efectiva a las necesidades reales de las familias afectadas".
Además, han añadido que, "no solo son insuficientes", sino que "también evidencian una falta de comprensión de la magnitud de la emergencia habitacional" que enfrentan las familias afectadas. A su entender, las medidas adoptadas por el Consistorio requieren una "revisión urgente y acción inmediata".
Así, han afirmado que la ayuda de 2640 euros "no es suficiente para garantizar una solución habitacional digna durante los tres meses restantes de urgencia habitacional", ya que, según han indicado, "teniendo en cuenta el costo de las pensiones más económicas disponibles este importe apenas cubre 66 días de alojamiento, no los tres meses que deberían garantizarse".
Por lo tanto, han insistido, "es evidente que la cantidad otorgada no cubre ni los gastos mínimos de una pensión, ni los costes asociados a una acción habitacional en el mercado libre, como la fianza y las mensualidades por adelantado", lo que, según han advertido, "deja a las familias en una situación insostenible".
Las familias necesitan "una solución estable y continua, no medidas temporales que solo aumenten su incertidumbre y precaricen aún más la situación en la que se encuentran", han demandado las asociaciones.
Racismo y xenofobia
Por otra parte, han denunciado que "gran parte de las familias afectadas por el incendio se enfrentan a las consecuencias del racismo y la xenofobia, lo que agrava su situación y limita sus posibilidades de encontrar vivienda debido a la discriminación sistémica que persiste en la sociedad y en el mercado inmobiliario, materializándose en prejuicios y estereotipos que imposibilitan sus posibilidades de alquilar una vivienda en el mercado libre".
Por todo ello, también han considerado "imperativo" que se ponga a disposición de los afectadas "los múltiples recursos del Gobierno Vasco" y que se "intensifique la intermediación con el sector inmobiliario para garantizar que las familias puedan acceder a viviendas sin sufrir discriminación por razón de raza y clase y sin estar sujetas a condiciones que no pueden cumplir", además de un acompañamiento desde los servicios sociales del Ayuntamiento "a todas las familias por igual, hasta tener una vía de solución a la que cada una pueda acogerse de manera consciente y voluntaria".
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.