Las claves del tardeo en Euskadi: ¿moda pasajera o cambio de hábitos?
El tardeo se ha consolidado como una nueva forma de ocio que revoluciona la oferta hostelera. Lo que empezó como una alternativa puntual a la fiesta nocturna ha evolucionado en un fenómeno social que transforma los hábitos de miles de personas en Euskadi. Bilbao, en particular, se ha convertido en epicentro de este movimiento, acogiendo incluso eventos multitudinarios como el 'tardeo' XXL que tendrá lugar el próximo 22 de marzo en el Bilbao Arena de Miribilla, donde se esperan más de 3000 asistentes.
Impacto en la hostelería
La popularidad del tardeo está teniendo un impacto significativo en la hostelería local. Según Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hosteleros de Bizkaia, muchos bares y discotecas han adaptado sus horarios y ampliado sus plantillas para aprovechar esta oportunidad de negocio. "El tardeo ha permitido extender el horario de actividad y ha generado más empleo en el sector, ya que algunos locales han tenido que contratar personal adicional", afirma Sánchez.
Sin embargo, esta tendencia también plantea retos. Algunos establecimientos tradicionales muestran cierta resistencia al cambio, temiendo perder a sus clientes habituales o no adaptarse adecuadamente a las nuevas dinámicas sociales. Aun así, Sánchez considera que el tardeo ha llegado para quedarse mientras la demanda siga siendo alta y la estructura poblacional se mantenga.
Fenómeno social
Para Pablo José Miguel, responsable de la empresa organizadora de tardeos Bilboleo, esta modalidad de ocio ha sabido llenar un vacío existente entre la hora de las postcomida y la fiesta nocturna. "El tardeo ofrece la posibilidad de socializar de forma relajada y disfrutar del ambiente festivo sin necesidad de trasnochar", explica. Además, destaca que el público principal está compuesto por personas de entre 30 y 50 años, que prefieren disfrutar de la tarde sin renunciar al descanso posterior.
Bilboleo ha sido una de las empresas pioneras en impulsar el tardeo en Bilbao, organizando eventos que han logrado atraer a miles de personas. "Para el próximo tardeo XXL en Miribilla, esperamos un éxito rotundo", comenta Pablo.
Proyección de futuro
El tardeo parece haber encontrado su espacio en la oferta de ocio de Euskadi. A pesar de las dudas iniciales, su consolidación como hábito social sugiere que no se trata de una moda pasajera. Con cada vez más locales sumándose a esta tendencia, la clave está en equilibrar el interés por el tardeo con el mantenimiento de la oferta nocturna tradicional.
Más noticias sobre sociedad
Bomberos trabajan por tierra y aire en un incendio desatado en Carcastillo
Tras toda la noche trabajando por tierra, esta mañana a las 08:00 horas se han incorporado a las labores de extinción los medios aéreos del Gobierno de Navarra. De momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.