'El odio'
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado estudia la paralización de la distribución del libro con las confesiones de José Bretón

En el libro, se recogen las confesiones de Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, ocurrido en el año 2011 en Córdoba. La editorial Anagrama ha defendido su derecho a publicar el libro, pero esperará a que las resoluciones judiciales.
jose-breton-eitb
José Bretón durante el juicio en el que fue condenado. Imagen: EITB

El juzgado de primera instancia 39 de Barcelona estudia la paralización de la distribución del libro 'El odio' con las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos, escrito por el periodista y escritor Luisgé Martín, después de recibir un escrito de la Fiscalía en el juzgado de guardia.

La Fiscalía de Menores de Barcelona presentó su escrito de medidas cautelares en un juzgado de guardia, el cual dio traslado de este a la jurisdicción civil, ya que en la solicitud no se indicaba la comisión de ningún delito sino la protección de un derecho.

En el libro, se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, ocurrido en el año 2011 en Córdoba.

La editorial Anagrama ha defendido este viernes su derecho a publicar el libro, pero esperará a que las resoluciones judiciales se lo permitan: "Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, sabiendo que ambas deben convivir".

Tras conocerse la publicación de este libro, Ruth Ortiz, la madre de los dos niños -que tenían 2 y 6 años cuando fueron asesinados en 2011- pidió amparo a la Fiscalía de Córdoba.

Por su parte, la Fiscalía de Córdoba firmó un decreto para remitir la ayuda de auxilio a la Fiscalía de Barcelona, ya que la editorial Anagrama tiene allí su sede.

La editorial decidió suspender todo el proceso de publicación -previsto para el 26 de marzo- a la espera de que los servicios jurídicos de Anagrama analicen la situación.

En un comunicado hecho público este viernes, Anagrama considera que tanto el autor -Luisgé Martín- como la editorial "están en su derecho de publicar esta obra", si bien esperarán a las resoluciones judiciales.

Anagrama señala que es plenamente consciente de "la monstruosidad de los crímenes cometidos por José Bretón" y comprende "la sensibilidad que puede suscitar la exploración de la condición del asesino que aborda el escritor Luisgé Martín en 'El odio'".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más