Manifestación nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Oleada de apoyo a Palestina en Donostia, "desde el pueblo del roble al pueblo del olivo"

La marcha, que ha congregado a miles de personas, ha sido convocada por la iniciativa ciudadana 'Gernika-Palestina' y a ella se han adherido partidos, sindicatos y organizaciones sociales, además de diversas personalidades, sobre todo del ámbito de la cultura vasca.
Gernika-Palestina-donostia-EFE
Un momento de la manifestación. Foto: EFE.

Miles de personas se han manifestado este sábado en San Sebastián en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir que termine "el genocidio de Israel en Gaza" y que el gobierno de Benjamín Netanyahu retome el alto el fuego.

La marcha ha sido convocada por la iniciativa ciudadana 'Gernika-Palestina' bajo el lema 'Genozidioa stop. Israel, ¡alto el fuego ya!' y a ella se han adherido partidos, sindicatos y organizaciones sociales, además de diversas personalidades, sobre todo del ámbito de la cultura vasca.

En la movilización han estado representantes de EH Bildu y EH Bai, el PNV, el PSE/EE, Podemos Euskadi y Ezker Anitza- IU, así como miembros de las centrales sindicales ELA, LAB, CCOO y Steilas, entre otras.

La multitudinaria manifestación ha arrancado pasadas las 17:35 horas de los jardines de Alderdi Eder, junto al Ayuntamiento donostiarra, encabezada por una gran bandera de Palestina con la reproducción de parte del 'Guernica' de Pablo Picasso.

La pancarta de los organizadores con el lema de la marcha ha seguido a la enseña palestina, portada por miembros de la plataforma como Agus Hernan, un ciudadano gazatí residente en Euskadi, periodistas vascos como Martxelo Otamendi y Teresa Toda, y la exrectora de la UPV/EHU Nekane Balluerka, entre otros.

Cargos públicos, como el senador del PNV Luke Uribe-Etxebarria, la diputada de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua o la portavoz del PSE/EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Arritxu Marañón, han marchado a continuación, así como numerosos concejales de estos partidos y del resto de formaciones políticas que han apoyado la convocatoria.

Gernika-Palestina-donostia-EFE3 Carteles en la manifestación. EFE.

Durante el recorrido, que ha discurrido por el Boulevard, el puente del Kursaal y el paseo de la Zurriola, los manifestantes, con banderas y pañuelos palestinos, han coreado consignas como 'No es una guerra, es un genocidio' o 'Boicot a Israel, libertad para Palestina".

La marcha ha finalizado en la explanada junto al mar de Sagüés, donde se ha celebrado un acto y donde los organizadores han cubierto el suelo con una bandera palestina gigante y una reproducción del cuadro de Picasso, además de 'sembrar' el pavimento de calzado infantil, que previamente han recolectado entre los asistentes, en señal de duelo por los niños muertos en La Franja.

Gernika-Palestina-donostia-EFE4 Calzado infantil, en Sagües. EFE.

Desde el escenario instalado en Sagüés, los bertsolaris Amets Arzalluz y Alaia Martín han entonado versos dedicados al pueblo palestino, en cuya solidaridad también han interpretado una canción los músicos Maddi Oihenart y Juantxo y Miren Zeberio.

El evento ha concluido sobre las 19:00 horas con la lectura de un texto del cantante y escritor Jon Maia, en el que han denunciado "los últimos ataques contra el pueblo palestino" y la reciente ruptura del alto el fuego y han proclamado que "es insoportable un solo ataque israelí más" y también "la complicidad de países e instituciones".

"Es insoportable e inadmisible la continuación de un solo segundo más de este genocidio inhumano ante los ojos del mundo entero", han dicho el periodista Josean Bengoetxea y la actriz Naroa Iturri, que han leído el escrito y que han agregado que los vascos se suman "al clamor" contra "esta injusticia y este horror".

"La lucha palestina es la lucha por la justicia universal", los derechos humanos y "los derechos de los pueblos", han proclamado, tras lo cual han concluido con un "viva Palestina libre".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más