Oleada de apoyo a Palestina en Donostia, "desde el pueblo del roble al pueblo del olivo"
Miles de personas se han manifestado este sábado en San Sebastián en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir que termine "el genocidio de Israel en Gaza" y que el gobierno de Benjamín Netanyahu retome el alto el fuego.
La marcha ha sido convocada por la iniciativa ciudadana 'Gernika-Palestina' bajo el lema 'Genozidioa stop. Israel, ¡alto el fuego ya!' y a ella se han adherido partidos, sindicatos y organizaciones sociales, además de diversas personalidades, sobre todo del ámbito de la cultura vasca.
En la movilización han estado representantes de EH Bildu y EH Bai, el PNV, el PSE/EE, Podemos Euskadi y Ezker Anitza- IU, así como miembros de las centrales sindicales ELA, LAB, CCOO y Steilas, entre otras.
La multitudinaria manifestación ha arrancado pasadas las 17:35 horas de los jardines de Alderdi Eder, junto al Ayuntamiento donostiarra, encabezada por una gran bandera de Palestina con la reproducción de parte del 'Guernica' de Pablo Picasso.
La pancarta de los organizadores con el lema de la marcha ha seguido a la enseña palestina, portada por miembros de la plataforma como Agus Hernan, un ciudadano gazatí residente en Euskadi, periodistas vascos como Martxelo Otamendi y Teresa Toda, y la exrectora de la UPV/EHU Nekane Balluerka, entre otros.
Cargos públicos, como el senador del PNV Luke Uribe-Etxebarria, la diputada de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua o la portavoz del PSE/EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Arritxu Marañón, han marchado a continuación, así como numerosos concejales de estos partidos y del resto de formaciones políticas que han apoyado la convocatoria.
Durante el recorrido, que ha discurrido por el Boulevard, el puente del Kursaal y el paseo de la Zurriola, los manifestantes, con banderas y pañuelos palestinos, han coreado consignas como 'No es una guerra, es un genocidio' o 'Boicot a Israel, libertad para Palestina".
La marcha ha finalizado en la explanada junto al mar de Sagüés, donde se ha celebrado un acto y donde los organizadores han cubierto el suelo con una bandera palestina gigante y una reproducción del cuadro de Picasso, además de 'sembrar' el pavimento de calzado infantil, que previamente han recolectado entre los asistentes, en señal de duelo por los niños muertos en La Franja.
Desde el escenario instalado en Sagüés, los bertsolaris Amets Arzalluz y Alaia Martín han entonado versos dedicados al pueblo palestino, en cuya solidaridad también han interpretado una canción los músicos Maddi Oihenart y Juantxo y Miren Zeberio.
El evento ha concluido sobre las 19:00 horas con la lectura de un texto del cantante y escritor Jon Maia, en el que han denunciado "los últimos ataques contra el pueblo palestino" y la reciente ruptura del alto el fuego y han proclamado que "es insoportable un solo ataque israelí más" y también "la complicidad de países e instituciones".
"Es insoportable e inadmisible la continuación de un solo segundo más de este genocidio inhumano ante los ojos del mundo entero", han dicho el periodista Josean Bengoetxea y la actriz Naroa Iturri, que han leído el escrito y que han agregado que los vascos se suman "al clamor" contra "esta injusticia y este horror".
"La lucha palestina es la lucha por la justicia universal", los derechos humanos y "los derechos de los pueblos", han proclamado, tras lo cual han concluido con un "viva Palestina libre".
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.