Oleada de apoyo a Palestina en Donostia, "desde el pueblo del roble al pueblo del olivo"
Miles de personas se han manifestado este sábado en San Sebastián en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir que termine "el genocidio de Israel en Gaza" y que el gobierno de Benjamín Netanyahu retome el alto el fuego.
La marcha ha sido convocada por la iniciativa ciudadana 'Gernika-Palestina' bajo el lema 'Genozidioa stop. Israel, ¡alto el fuego ya!' y a ella se han adherido partidos, sindicatos y organizaciones sociales, además de diversas personalidades, sobre todo del ámbito de la cultura vasca.
En la movilización han estado representantes de EH Bildu y EH Bai, el PNV, el PSE/EE, Podemos Euskadi y Ezker Anitza- IU, así como miembros de las centrales sindicales ELA, LAB, CCOO y Steilas, entre otras.
La multitudinaria manifestación ha arrancado pasadas las 17:35 horas de los jardines de Alderdi Eder, junto al Ayuntamiento donostiarra, encabezada por una gran bandera de Palestina con la reproducción de parte del 'Guernica' de Pablo Picasso.
La pancarta de los organizadores con el lema de la marcha ha seguido a la enseña palestina, portada por miembros de la plataforma como Agus Hernan, un ciudadano gazatí residente en Euskadi, periodistas vascos como Martxelo Otamendi y Teresa Toda, y la exrectora de la UPV/EHU Nekane Balluerka, entre otros.
Cargos públicos, como el senador del PNV Luke Uribe-Etxebarria, la diputada de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua o la portavoz del PSE/EE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Arritxu Marañón, han marchado a continuación, así como numerosos concejales de estos partidos y del resto de formaciones políticas que han apoyado la convocatoria.
Durante el recorrido, que ha discurrido por el Boulevard, el puente del Kursaal y el paseo de la Zurriola, los manifestantes, con banderas y pañuelos palestinos, han coreado consignas como 'No es una guerra, es un genocidio' o 'Boicot a Israel, libertad para Palestina".
La marcha ha finalizado en la explanada junto al mar de Sagüés, donde se ha celebrado un acto y donde los organizadores han cubierto el suelo con una bandera palestina gigante y una reproducción del cuadro de Picasso, además de 'sembrar' el pavimento de calzado infantil, que previamente han recolectado entre los asistentes, en señal de duelo por los niños muertos en La Franja.
Desde el escenario instalado en Sagüés, los bertsolaris Amets Arzalluz y Alaia Martín han entonado versos dedicados al pueblo palestino, en cuya solidaridad también han interpretado una canción los músicos Maddi Oihenart y Juantxo y Miren Zeberio.
El evento ha concluido sobre las 19:00 horas con la lectura de un texto del cantante y escritor Jon Maia, en el que han denunciado "los últimos ataques contra el pueblo palestino" y la reciente ruptura del alto el fuego y han proclamado que "es insoportable un solo ataque israelí más" y también "la complicidad de países e instituciones".
"Es insoportable e inadmisible la continuación de un solo segundo más de este genocidio inhumano ante los ojos del mundo entero", han dicho el periodista Josean Bengoetxea y la actriz Naroa Iturri, que han leído el escrito y que han agregado que los vascos se suman "al clamor" contra "esta injusticia y este horror".
"La lucha palestina es la lucha por la justicia universal", los derechos humanos y "los derechos de los pueblos", han proclamado, tras lo cual han concluido con un "viva Palestina libre".
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.