Gernika-Palestina llama a la ciudadanía a concentrarse frente a los ayuntamientos el próximo 8 de abril
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina, junto a numerosos partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales, han firmado este sábado una declaración en la que exige que la comunidad internacional tome "medidas diplomáticas y legales", que se cese la venta de armas, la ayuda militar a Israel y se rompan los acuerdos que tienen con el estado para conseguir la paz en Palestina.
La asociación ha exigido a Israel "detener de inmediato sus operaciones militares, retirarse de Gaza y cumplir con sus obligaciones legales bajo el derecho internacional, incluidas las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia".
Para ello, los firmantes han pedido a la comunidad internacional tomar medidas "diplomáticas y legales urgentes para hacer cumplir el alto el fuego" y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que actúe "con decisión en medidas para detener la ofensiva y proteger a la población civil palestina".
"Instamos a todos los estados e instituciones a que adopten medidas tangibles de cumplimiento de los dictámenes de la Corte Penal Internacional y cesar la venta de armas y la ayuda militar a Israel, en cumplimiento de sus obligaciones de prevenir la complicidad en crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad", han añadido.
En este sentido, han demandado también que se rompan los acuerdos que mantiene la Unión Europea con Israel, "el fin del comercio de armas con Israel y una política de presión diplomática efectiva". "No puede haber paz sin justicia, ni justicia si prevalece la impunidad", han explicado.
Frente a un "orden mundial que está cambiando" y un "momento complejo, no solo en Oriente Próximo, sino también en Europa occidental", han reclamado que se establezcan "liderazgos políticos". "El Derecho Internacional y la cultura de la negociación están en entredicho", han advertido en esta línea.
Finalmente, se han reafirmado en la idea de que "el dialogo y la negociación son las herramientas principales para alcanzar una paz justa, estable y duradera en todo tipo de conflicto de carácter político"
Según han explicado, buscan que se aplique "una solución integral que dé fin a la ocupación y al sistema de apartheid impuesto al pueblo palestino". Así, han defendido el "derecho de autodeterminación de Palestina" para que este sea "el comienzo de la solución".
Además de sus exigencias, han apelado a la "solidaridad activa" de "las sociedades occidentales" que, aunque opinan que no son "directamente responsables de esta barbarie", la indiferencia o la pasividad "deshumanizaría".
"Impulsar desde Euskal Herria la paz, la justicia y el respeto es dar respuestas de futuro y, por lo tanto, este también es nuestro compromiso. Euskal Herria intentará aportar al lado bueno de la historia", ha concluido.
En este sentido, han convocado concentraciones en docenas de municipios vascos para el próximo 8 de abril, y llaman a la ciudadanía a salir a la calle en defensa de "la tierra, la justicia y la paz" del pueblo palestino.
La declaración ha sido firmada por los partidos EH Bildu, EH Bai, PSE-EE, Podemos-Euskadi, Ezker-Anitza, IU y Geroa Bai; los sindicatos LAB, Steilas, Etxalde, CCOO-Nafarroa, CCOO-Euskadi y UGT- Euskadi; los movimientos sociales en torno a Palestina Gernika Memoriaren Lekuko, Artistak genozidioaren aurka, Gerrarik EZ!, Yala Nafarroa con Palestina, Gure Haurrak ere Badira, Kulturatik, UNADIKUM Elkartea; y los movimientos sociales Pentsionistak martxan, Ernai, OlatuKooop y Euskal Herriko Bilgune Feminista.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.