Gernika-Palestina llama a la ciudadanía a concentrarse frente a los ayuntamientos el próximo 8 de abril
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina, junto a numerosos partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales, han firmado este sábado una declaración en la que exige que la comunidad internacional tome "medidas diplomáticas y legales", que se cese la venta de armas, la ayuda militar a Israel y se rompan los acuerdos que tienen con el estado para conseguir la paz en Palestina.
La asociación ha exigido a Israel "detener de inmediato sus operaciones militares, retirarse de Gaza y cumplir con sus obligaciones legales bajo el derecho internacional, incluidas las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia".
Para ello, los firmantes han pedido a la comunidad internacional tomar medidas "diplomáticas y legales urgentes para hacer cumplir el alto el fuego" y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que actúe "con decisión en medidas para detener la ofensiva y proteger a la población civil palestina".
"Instamos a todos los estados e instituciones a que adopten medidas tangibles de cumplimiento de los dictámenes de la Corte Penal Internacional y cesar la venta de armas y la ayuda militar a Israel, en cumplimiento de sus obligaciones de prevenir la complicidad en crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad", han añadido.
En este sentido, han demandado también que se rompan los acuerdos que mantiene la Unión Europea con Israel, "el fin del comercio de armas con Israel y una política de presión diplomática efectiva". "No puede haber paz sin justicia, ni justicia si prevalece la impunidad", han explicado.
Frente a un "orden mundial que está cambiando" y un "momento complejo, no solo en Oriente Próximo, sino también en Europa occidental", han reclamado que se establezcan "liderazgos políticos". "El Derecho Internacional y la cultura de la negociación están en entredicho", han advertido en esta línea.
Finalmente, se han reafirmado en la idea de que "el dialogo y la negociación son las herramientas principales para alcanzar una paz justa, estable y duradera en todo tipo de conflicto de carácter político"
Según han explicado, buscan que se aplique "una solución integral que dé fin a la ocupación y al sistema de apartheid impuesto al pueblo palestino". Así, han defendido el "derecho de autodeterminación de Palestina" para que este sea "el comienzo de la solución".
Además de sus exigencias, han apelado a la "solidaridad activa" de "las sociedades occidentales" que, aunque opinan que no son "directamente responsables de esta barbarie", la indiferencia o la pasividad "deshumanizaría".
"Impulsar desde Euskal Herria la paz, la justicia y el respeto es dar respuestas de futuro y, por lo tanto, este también es nuestro compromiso. Euskal Herria intentará aportar al lado bueno de la historia", ha concluido.
En este sentido, han convocado concentraciones en docenas de municipios vascos para el próximo 8 de abril, y llaman a la ciudadanía a salir a la calle en defensa de "la tierra, la justicia y la paz" del pueblo palestino.
La declaración ha sido firmada por los partidos EH Bildu, EH Bai, PSE-EE, Podemos-Euskadi, Ezker-Anitza, IU y Geroa Bai; los sindicatos LAB, Steilas, Etxalde, CCOO-Nafarroa, CCOO-Euskadi y UGT- Euskadi; los movimientos sociales en torno a Palestina Gernika Memoriaren Lekuko, Artistak genozidioaren aurka, Gerrarik EZ!, Yala Nafarroa con Palestina, Gure Haurrak ere Badira, Kulturatik, UNADIKUM Elkartea; y los movimientos sociales Pentsionistak martxan, Ernai, OlatuKooop y Euskal Herriko Bilgune Feminista.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.