La defensa de Zabarte denuncia que Seguridad, Fiscalía y la jueza no han hecho nada para aclarar lo sucedido
Amaia Zabarte, la aficionada de la Real Sociedad herida por la Ertzaintza en marzo de 2024 en las inmediaciones del estadio donostiarra Reale Arena antes de comenzar el partido de Champions que enfrentó al equipo txuri-urdin al Paris Saint Germain, ha declarado este lunes en un juzgado de la capital guipuzcoana. La jueza que decidió archivar la causa, es la misma que ha decidido reabrirla tras las nuevas imágenes que se difundieron.
Tras prestar declaración durante unos diez minutos, aproximadamente, Joseba Novoa, marido de Zabarte, ha señalado en declaraciones a los medios y ha destacado que "13 meses después, por fin la han tomado declaración Amaia", que "se queda ya tranquila de poder contar lo que vivió aquel día".
"Por mi parte, es un día de mucha rabia, porque llevamos esperando 13 meses a que alguien me diga que cómo puede ser que delante de varias decenas de ertzainas a mi mujer casi la matan", ha confesado.
En este sentido, ha criticado que "a día de hoy, nadie es capaz de decirme quién ha sido el que le mandó la UVI". "Impotencia y mucha rabia", ha reiterado.
Además, ha lamentado que "quien tiene que llevar la investigación, los organismos competentes, no están haciendo nada". Sobre el hecho de que se haya identificado al ertzaina que le propinó una patada, según declaró en el atestado, accidentalmente, Novoa ha señalado que "el vídeo está ahí" y, por tanto, "más claro agua".
"Que él diga que se ha tropezado y que la noche pues que le confundió, pues no puedo decir más", ha señalado, para incidir, a continuación, que las imágenes que hay del momento son "evidentes" y el agente "se para, se gira sobre su izquierda, echa la pierna para atrás y le patea".
Así, se ha mostrado "decepcionado", porque "está mal" que un ertzaina actúe "mal", pero que el Departamento vasco de Seguridad "no haga nada" al respecto, pues produce "mucha rabia e impotencia".
Según ha señalado ahora tendrán que declarar los testigos que han presentado y que son, en su mayoría, gente que estuvo allí y les ha contactado y las chicas que socorrieron a Zabarte tras recibir el golpe.
Por su parte, el abogado de Zabarte, Iker Sarriegi, ha explicado que, por el momento, "no hay nadie imputado", pese a que un agente reconoció en su declaración en comisaría que "se encontró con un bulto en el suelo", que era la perjudicada, y que "casi se cae".
El letrado ha indicado que ningún agente ha declarado en el juzgado, "ni como testigo, ni como imputado", porque "no se les ha llamado". "Tampoco se sabe quién lanzó la pelota de foam", que, cuya existencia, además, la Ertzaintza niega.
"Nosotros hemos pedido la declaración de los ertzainas que estaban en esa línea, los que cargaron, y que llevaban las lanzapelotas", ha indicado, para añadir que también se ha presentado el informe forense, según el cual, las lesiones de Zabarte son "totalmente compatibles" con el impacto de una pelota de foam, porque "además el golpe es en la zona izquierda, cuando va corriendo y cae para la derecha".
En declaraciones a EITB Media, Zabarte se mostraba contenta por tener "al fin" la opción de explicarle a la jueza todo lo sucedido, pero "también es volver a revivir todo lo ocurrido", decía, algo que le provoca "sentimientos encontrados".
La aficionada txuri-urdin sigue de baja y su neurólogo le ha diagnosticado secuelas de por vida.
Por otra parte, según ha podido saber EITB, un informe de Asuntos Internos niega los hechos y habla de "tropiezo".
"Un compañero tropieza o pierde el equilibrio junto a la mujer, pero en ningún momento tiene la sensación de que propine ninguna patada", señala.
Más noticias sobre sociedad
Un detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.