La defensa de Zabarte denuncia que Seguridad, Fiscalía y la jueza no han hecho nada para aclarar lo sucedido
Amaia Zabarte, la aficionada de la Real Sociedad herida por la Ertzaintza en marzo de 2024 en las inmediaciones del estadio donostiarra Reale Arena antes de comenzar el partido de Champions que enfrentó al equipo txuri-urdin al Paris Saint Germain, ha declarado este lunes en un juzgado de la capital guipuzcoana. La jueza que decidió archivar la causa, es la misma que ha decidido reabrirla tras las nuevas imágenes que se difundieron.
Tras prestar declaración durante unos diez minutos, aproximadamente, Joseba Novoa, marido de Zabarte, ha señalado en declaraciones a los medios y ha destacado que "13 meses después, por fin la han tomado declaración Amaia", que "se queda ya tranquila de poder contar lo que vivió aquel día".
"Por mi parte, es un día de mucha rabia, porque llevamos esperando 13 meses a que alguien me diga que cómo puede ser que delante de varias decenas de ertzainas a mi mujer casi la matan", ha confesado.
En este sentido, ha criticado que "a día de hoy, nadie es capaz de decirme quién ha sido el que le mandó la UVI". "Impotencia y mucha rabia", ha reiterado.
Además, ha lamentado que "quien tiene que llevar la investigación, los organismos competentes, no están haciendo nada". Sobre el hecho de que se haya identificado al ertzaina que le propinó una patada, según declaró en el atestado, accidentalmente, Novoa ha señalado que "el vídeo está ahí" y, por tanto, "más claro agua".
"Que él diga que se ha tropezado y que la noche pues que le confundió, pues no puedo decir más", ha señalado, para incidir, a continuación, que las imágenes que hay del momento son "evidentes" y el agente "se para, se gira sobre su izquierda, echa la pierna para atrás y le patea".
Así, se ha mostrado "decepcionado", porque "está mal" que un ertzaina actúe "mal", pero que el Departamento vasco de Seguridad "no haga nada" al respecto, pues produce "mucha rabia e impotencia".
Según ha señalado ahora tendrán que declarar los testigos que han presentado y que son, en su mayoría, gente que estuvo allí y les ha contactado y las chicas que socorrieron a Zabarte tras recibir el golpe.
Por su parte, el abogado de Zabarte, Iker Sarriegi, ha explicado que, por el momento, "no hay nadie imputado", pese a que un agente reconoció en su declaración en comisaría que "se encontró con un bulto en el suelo", que era la perjudicada, y que "casi se cae".
El letrado ha indicado que ningún agente ha declarado en el juzgado, "ni como testigo, ni como imputado", porque "no se les ha llamado". "Tampoco se sabe quién lanzó la pelota de foam", que, cuya existencia, además, la Ertzaintza niega.
"Nosotros hemos pedido la declaración de los ertzainas que estaban en esa línea, los que cargaron, y que llevaban las lanzapelotas", ha indicado, para añadir que también se ha presentado el informe forense, según el cual, las lesiones de Zabarte son "totalmente compatibles" con el impacto de una pelota de foam, porque "además el golpe es en la zona izquierda, cuando va corriendo y cae para la derecha".
En declaraciones a EITB Media, Zabarte se mostraba contenta por tener "al fin" la opción de explicarle a la jueza todo lo sucedido, pero "también es volver a revivir todo lo ocurrido", decía, algo que le provoca "sentimientos encontrados".
La aficionada txuri-urdin sigue de baja y su neurólogo le ha diagnosticado secuelas de por vida.
Por otra parte, según ha podido saber EITB, un informe de Asuntos Internos niega los hechos y habla de "tropiezo".
"Un compañero tropieza o pierde el equilibrio junto a la mujer, pero en ningún momento tiene la sensación de que propine ninguna patada", señala.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.