La defensa de Zabarte denuncia que Seguridad, Fiscalía y la jueza no han hecho nada para aclarar lo sucedido
Amaia Zabarte, la aficionada de la Real Sociedad herida por la Ertzaintza en marzo de 2024 en las inmediaciones del estadio donostiarra Reale Arena antes de comenzar el partido de Champions que enfrentó al equipo txuri-urdin al Paris Saint Germain, ha declarado este lunes en un juzgado de la capital guipuzcoana. La jueza que decidió archivar la causa, es la misma que ha decidido reabrirla tras las nuevas imágenes que se difundieron.
Tras prestar declaración durante unos diez minutos, aproximadamente, Joseba Novoa, marido de Zabarte, ha señalado en declaraciones a los medios y ha destacado que "13 meses después, por fin la han tomado declaración Amaia", que "se queda ya tranquila de poder contar lo que vivió aquel día".
"Por mi parte, es un día de mucha rabia, porque llevamos esperando 13 meses a que alguien me diga que cómo puede ser que delante de varias decenas de ertzainas a mi mujer casi la matan", ha confesado.
En este sentido, ha criticado que "a día de hoy, nadie es capaz de decirme quién ha sido el que le mandó la UVI". "Impotencia y mucha rabia", ha reiterado.
Además, ha lamentado que "quien tiene que llevar la investigación, los organismos competentes, no están haciendo nada". Sobre el hecho de que se haya identificado al ertzaina que le propinó una patada, según declaró en el atestado, accidentalmente, Novoa ha señalado que "el vídeo está ahí" y, por tanto, "más claro agua".
"Que él diga que se ha tropezado y que la noche pues que le confundió, pues no puedo decir más", ha señalado, para incidir, a continuación, que las imágenes que hay del momento son "evidentes" y el agente "se para, se gira sobre su izquierda, echa la pierna para atrás y le patea".
Así, se ha mostrado "decepcionado", porque "está mal" que un ertzaina actúe "mal", pero que el Departamento vasco de Seguridad "no haga nada" al respecto, pues produce "mucha rabia e impotencia".
Según ha señalado ahora tendrán que declarar los testigos que han presentado y que son, en su mayoría, gente que estuvo allí y les ha contactado y las chicas que socorrieron a Zabarte tras recibir el golpe.
Por su parte, el abogado de Zabarte, Iker Sarriegi, ha explicado que, por el momento, "no hay nadie imputado", pese a que un agente reconoció en su declaración en comisaría que "se encontró con un bulto en el suelo", que era la perjudicada, y que "casi se cae".
El letrado ha indicado que ningún agente ha declarado en el juzgado, "ni como testigo, ni como imputado", porque "no se les ha llamado". "Tampoco se sabe quién lanzó la pelota de foam", que, cuya existencia, además, la Ertzaintza niega.
"Nosotros hemos pedido la declaración de los ertzainas que estaban en esa línea, los que cargaron, y que llevaban las lanzapelotas", ha indicado, para añadir que también se ha presentado el informe forense, según el cual, las lesiones de Zabarte son "totalmente compatibles" con el impacto de una pelota de foam, porque "además el golpe es en la zona izquierda, cuando va corriendo y cae para la derecha".
En declaraciones a EITB Media, Zabarte se mostraba contenta por tener "al fin" la opción de explicarle a la jueza todo lo sucedido, pero "también es volver a revivir todo lo ocurrido", decía, algo que le provoca "sentimientos encontrados".
La aficionada txuri-urdin sigue de baja y su neurólogo le ha diagnosticado secuelas de por vida.
Por otra parte, según ha podido saber EITB, un informe de Asuntos Internos niega los hechos y habla de "tropiezo".
"Un compañero tropieza o pierde el equilibrio junto a la mujer, pero en ningún momento tiene la sensación de que propine ninguna patada", señala.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.