Agresiones en la iglesia
Guardar
Quitar de mi lista

Interponen 13 denuncias por agresiones ocurridas en los colegios católicos de Uztaritze y Angelu

12 denuncias se refieren a agresiones ocurridas en la escuela San Frantses Xabier de Uztaritze, tres de ellas por agresiones sexuales. Todos los hechos ocurrieron entre 1960 y 2005. La restante denuncia una agresión ocurrida en 1970 en la Escuela pública de primaria Jean Jaures de Angelu.
San-Frantses-Xabier-uztaritze
Escuela San Frantses Xabier en Uztaritze. EITB Media.

Cada vez son más los testimonios de quienes sufrieron violencia, acoso o agresiones en los colegios católicos y públicos de Iparralde. Las denuncias por las agresiones ocurridas en el colegio católico Betharram han animado a otras personas a dar un paso al frente y denunciar los hechos de los que son víctimas.

Hoy mismo se han presentado en el Tribunal de Baiona las denuncias de 13 víctimas de agresiones sexuales o de otro tipo.

12 denuncias se refieren a agresiones ocurridas en la escuela San Frantses Xabier de Uztaritze, de las cuales tres denuncian agresiones sexuales. Todos los hechos ocurrieron entre 1960 y 2005. La denuncia restante  se refiere a una agresión ocurrida en 1970 en la Escuela pública elemental Jean Jaures de Angelu. 

Además de denunciar agresiones y comportamientos brutales por parte de vigilantes y profesores, estas denuncias también han puesto de manifiesto el ambiente hostil y violento entre los propios alumnos.

Muchos siguen teniendo muy presente todo los que les ocurrió, por lo que, que además de reivindicar justicia, reclaman un estatus para las víctimas, la reparación que reivindican las víctimas es un reconocimiento de lo ocurrido.

El colectivo de víctimas de la escuela San Frantses Xabier de Uztaritze no descarta presentar más denuncias en los próximos meses.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X