La Unidad de Indentidad de Género de Osakidetza atiende anualmente entre 2000 y 2500 consultas
La Unidad de Identidad de Género de Osakidetza en el Hospital de Cruces (Bizkaia) atiende cada año entre 2000 y 2500 consultas relacionadas con múltiples especialidades, según ha informado el consejero de Salud, Alberto Martínez, que ha atribuido las demoras que puedan existir en la atención a las personas trans a la necesidad de actuar con todas las "garantías clínicas, psicológicas y éticas" en un procedimiento que, como el de la reasignación de sexo, reviste una "gran complejidad".
Martínez ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a una pregunta de EH Bildu sobre "las listas de espera de las operaciones de afirmación de género".
El parlamentario Ikoitz Arrese ha denunciado que en Euskadi "no están cumpliendo con la ley" que regula esta materia, dado que "una persona trans tiene el derecho reconocido para someterse a una operación de afirmación de género y además tiene el derecho a ser operada en el menor tiempo posible".
"Osakidetza, por acción o por omisión, está ejerciendo violencia médica institucionalizada en contra de las personas trans", ha afirmado Arrese, que ha precisado que esta no es una denuncia que haga EH Bildu, sino que parte de asociaciones que trabajan en este ámbito, como Loratuz Lotu, Anitzak o Lumagorri, que han alertado de que las personas trans padecen "infinitas listas de espera" y que hay personas que están esperando "hasta cinco años" para ser operadas.
En su respuesta, el consejero ha explicado que la Unidad de Identidad de Género en el Hospital de Cruces atiende cada año entre 2.000 y 2.500 consultas relacionadas con múltiples especialidades, desde endocrinología, cirugía plástica, salud mental, ginecología, urología y pediatría.
Martínez ha afirmado que la demanda es "creciente" y que plantea "un compromiso profesional enorme". De esa forma, ha señalado que las lista de espera para un proceso de reasignación de sexo "no es producto de la inacción, sino del esfuerzo por asegurar que cada intervención se realiza con las máximas garantías clínicas, psicológicas y éticas".
El consejero ha subrayado que la cirugía de reasignación de sexo es un procedimiento "de gran complejidad", con un tratamiento irreversible "que puede tener consecuencias significativas para la salud física y psíquica de quien lo recibe".
Por ese motivo, ha advertido de que "sería irresponsable, y contrario a la buena praxis acelerar estos procedimientos sin garantizar la seguridad clínica y la preparación adecuada de la persona".
Nuevo marco de atención
El consejero ha asumido que pueden existir "expectativas insatisfechas", pero ha destacado que la implementación de los cambios introducidos en la forma de abordar esta cuestión desde Osakidetza requieren de "un esfuerzo organizativo importante".
En este sentido, ha señalado que se está elaborando una nueva guía sanitaria para la atención de las personas trans en colaboración con las asociaciones representativas y profesionales del sistema sanitario.
Te puede interesar
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.