La Unidad de Indentidad de Género de Osakidetza atiende anualmente entre 2000 y 2500 consultas
La Unidad de Identidad de Género de Osakidetza en el Hospital de Cruces (Bizkaia) atiende cada año entre 2000 y 2500 consultas relacionadas con múltiples especialidades, según ha informado el consejero de Salud, Alberto Martínez, que ha atribuido las demoras que puedan existir en la atención a las personas trans a la necesidad de actuar con todas las "garantías clínicas, psicológicas y éticas" en un procedimiento que, como el de la reasignación de sexo, reviste una "gran complejidad".
Martínez ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a una pregunta de EH Bildu sobre "las listas de espera de las operaciones de afirmación de género".
El parlamentario Ikoitz Arrese ha denunciado que en Euskadi "no están cumpliendo con la ley" que regula esta materia, dado que "una persona trans tiene el derecho reconocido para someterse a una operación de afirmación de género y además tiene el derecho a ser operada en el menor tiempo posible".
"Osakidetza, por acción o por omisión, está ejerciendo violencia médica institucionalizada en contra de las personas trans", ha afirmado Arrese, que ha precisado que esta no es una denuncia que haga EH Bildu, sino que parte de asociaciones que trabajan en este ámbito, como Loratuz Lotu, Anitzak o Lumagorri, que han alertado de que las personas trans padecen "infinitas listas de espera" y que hay personas que están esperando "hasta cinco años" para ser operadas.
En su respuesta, el consejero ha explicado que la Unidad de Identidad de Género en el Hospital de Cruces atiende cada año entre 2.000 y 2.500 consultas relacionadas con múltiples especialidades, desde endocrinología, cirugía plástica, salud mental, ginecología, urología y pediatría.
Martínez ha afirmado que la demanda es "creciente" y que plantea "un compromiso profesional enorme". De esa forma, ha señalado que las lista de espera para un proceso de reasignación de sexo "no es producto de la inacción, sino del esfuerzo por asegurar que cada intervención se realiza con las máximas garantías clínicas, psicológicas y éticas".
El consejero ha subrayado que la cirugía de reasignación de sexo es un procedimiento "de gran complejidad", con un tratamiento irreversible "que puede tener consecuencias significativas para la salud física y psíquica de quien lo recibe".
Por ese motivo, ha advertido de que "sería irresponsable, y contrario a la buena praxis acelerar estos procedimientos sin garantizar la seguridad clínica y la preparación adecuada de la persona".
Nuevo marco de atención
El consejero ha asumido que pueden existir "expectativas insatisfechas", pero ha destacado que la implementación de los cambios introducidos en la forma de abordar esta cuestión desde Osakidetza requieren de "un esfuerzo organizativo importante".
En este sentido, ha señalado que se está elaborando una nueva guía sanitaria para la atención de las personas trans en colaboración con las asociaciones representativas y profesionales del sistema sanitario.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.